brown 3-storey house

VALENCIA

¿Cuántos días necesitas para conocer Valencia?

3 a 4 días: Esta es la estancia ideal para un primer contacto con la ciudad, permitiéndote conocer sus puntos más emblemáticos y disfrutar de sus principales actividades, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el casco antiguo, la playa y, por supuesto, saborear su gastronomía.

- 1 a 2 días: Si tienes un tiempo más limitado, puedes concentrarte en los principales atractivos como el casco histórico y la Ciudad de las Artes. Es posible recorrer estos lugares en un par de días, aunque estarás muy apurado.

- 5 o más días: Si prefieres un ritmo más relajado, puedes dedicar varios días a explorar la ciudad, disfrutar de sus parques, museos y playas, o incluso realizar alguna excursión a los alrededores, como a la Albufera o el Parque Natural de la Devesa.

Planes y Actividades Recomendadas en Valencia

- La Lonja de la Seda: Empieza tu visita en el Patrimonio de la Humanidad de la Lonja de la Seda, un edificio medieval que fue uno de los principales centros comerciales de Europa en la Edad Media. Su arquitectura gótica es una de las más bellas de la ciudad.

- La Catedral de Valencia y El Miguelete: No puedes perderte la Catedral de Valencia, famosa por albergar lo que se cree es el Santo Cáliz, y subir al Miguelete, la torre campanario que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

- Plaza de la Reina y Plaza de la Virgen: Estas dos plazas son el corazón del casco antiguo de Valencia. La Plaza de la Reina está llena de vida, rodeada de tiendas y restaurantes, mientras que la Plaza de la Virgen alberga la imponente Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat.

- Barrio del Carmen: Pasea por el bohemio Barrio del Carmen, famoso por sus estrechas calles, graffiti, bares de tapas y una atmósfera única. Aquí encontrarás una gran oferta cultural y gastronómica, además de monumentos como Las Torres de Quart y Las Torres de Serranos.

- La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este complejo arquitectónico futurista diseñado por Santiago Calatrava es uno de los lugares más visitados de Valencia. Puedes pasar el día explorando el Oceanográfico (el acuario más grande de Europa), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Hemisférico (un cine IMAX y planetario) y el Palacio de las Artes Reina Sofía.

- Jardines del Turia: Tras un día de exploración urbana, relájate en los Jardines del Turia, un extenso parque que recorre la ciudad a lo largo del antiguo cauce del río Turia. Es ideal para dar un paseo, hacer deporte o disfrutar de la naturaleza, con zonas para picnic, jardines de colores y fuentes.

- Bioparc Valencia: Si te gustan los animales, visita el Bioparc, un zoológico de última generación en el que los animales viven en espacios naturales sin barreras visibles, lo que lo convierte en una experiencia única.

- Albufera: Al final del día, si tienes tiempo, te recomendamos una excursión al Parque Natural de la Albufera, a solo 10 km al sur de la ciudad. Allí puedes disfrutar de un paseo en barca por el lago y contemplar uno de los atardeceres más bonitos que puedes encontrar en la región.

- Playa de la Malvarrosa: Para disfrutar del sol y la playa, no hay nada como la Playa de la Malvarrosa, una de las más populares de Valencia. Aquí puedes relajarte, tomar el sol, practicar deportes acuáticos o pasear por el paseo marítimo.

- Mercado Central: Si eres un amante de la gastronomía, no puedes perderte una visita al Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes y antiguos de Europa. Aquí podrás disfrutar de la increíble oferta de productos frescos, desde embutidos y pescados hasta frutas y especias.

- Paella Valenciana: No puedes irte de Valencia sin probar la auténtica paella valenciana. Dirígete a uno de los restaurantes locales para disfrutar de este plato emblemático, preparado con arroz, azafrán, mariscos o carne, dependiendo de la versión que elijas. También puedes probar la fideuá, un plato similar pero hecho con fideos en lugar de arroz.

- Ruzafa: Si buscas una zona de moda para ir de compras, el barrio de Ruzafa es tu lugar. Lleno de tiendas de diseño, galerías de arte, bares de moda y una vibrante vida nocturna, Ruzafa es un ejemplo del ambiente cosmopolita de la ciudad.

- Oceanográfico y Hemisférico: Si aún no has tenido tiempo de explorar el Oceanográfico, una visita a este enorme acuario es una excelente opción para un día adicional, ideal para familias y amantes de la fauna marina.

- Excursión en bicicleta: Valencia es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta. Puedes alquilar una y recorrer la ciudad, visitando desde los Jardines del Turia hasta el puerto, pasando por la Playa de la Malvarrosa y otros puntos turísticos.

Gastronomía de Valencia: El Sabor del Mediterráneo

- Paella Valenciana: El plato más emblemático de la ciudad, elaborado con arroz, azafrán, garrofón (judía valenciana), pollo, conejo y a veces marisco. Asegúrate de probarla en uno de los restaurantes tradicionales de la ciudad.

- Fideuá: Similar a la paella, pero en lugar de arroz, se utiliza fideos. Suele llevar marisco o pescado y es especialmente popular en las zonas costeras.

- All i pebre: Un guiso típico de la Albufera, hecho con anguilas, patatas, ajo, pimientos y aceite de oliva.

- Horchata de chufa: Bebida refrescante típica de Valencia, hecha a base de chufas, un tubérculo que crece en la región. Se sirve fría y es perfecta para el verano.

- Buñuelos de calabaza: En las fiestas de Fallas, los buñuelos son un dulce tradicional. Están hechos de calabaza y se fríen hasta quedar crujientes, acompañados de chocolate caliente.

Consejos Útiles para Viajar a Valencia

Transporte

- Aeropuerto: El Aeropuerto de Valencia (VLC) está muy bien conectado con el centro de la ciudad a través de metro, autobús y taxi. También hay servicios de alquiler de coches si prefieres explorar los alrededores.

- Transporte público: Valencia cuenta con una excelente red de transporte público, incluyendo metro, autobuses y tranvías. La tarjeta Valencia Tourist Card ofrece viajes ilimitados en transporte público durante tu estancia.

- Bicicletas: Valencia es una ciudad muy amigable con los ciclistas. Hay estaciones de alquiler de bicicletas por toda la ciudad, y se puede circular cómodamente por el carril bici que recorre gran parte de la ciudad.

Clima

- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden superar los 30°C, especialmente en julio y agosto. Es la mejor época para disfrutar de la playa, pero también la más concurrida.

- Otoño (septiembre a noviembre): Con temperaturas agradables (20-25°C) y menos turistas, el otoño es una de las mejores épocas para visitar la ciudad.

- Invierno (diciembre a febrero): El clima es suave, con temperaturas entre 10-18°C, lo que lo convierte en un destino ideal para escapar del frío invernal de otras partes de Europa.

- Primavera (marzo a mayo): La primavera es excelente para visitar, con temperaturas suaves y un ambiente relajante