TUNEZ
¿Cuántos días necesitas para visitar Túnez?
4-5 días: Si tu objetivo es explorar la capital, Túnez, y sus alrededores, como las ruinas de Cartago, la medina y el puerto de La Goulette, entre otros, 4 a 5 días son suficientes. Este tiempo también te permitirá hacer una excursión a lugares cercanos, como el sitio arqueológico de Dougga o las playas de Hammamet.
7-10 días: Si deseas explorar más a fondo el país, incluyendo sus tesoros más remotos, como el desierto del Sahara y los oasis de Tozeur o Douz, 7 a 10 días te permitirán una experiencia completa, abarcando tanto la costa como el interior del país.
10-14 días: Para los viajeros que buscan una experiencia más profunda, con tiempo para relajarse en la costa, explorar las ruinas romanas, sumergirse en el desierto y descubrir las pequeñas aldeas tradicionales, 10 a 14 días es ideal.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Túnez: La Capital
- Medina de Túnez: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta antigua ciudad amurallada está llena de calles laberínticas, mercados (souks) coloridos y monumentos históricos. Aquí puedes visitar la Gran Mezquita de Zitouna, el Museo del Bardo (uno de los museos más importantes del país) y el Palacio del Bey.
- Ruinas de Cartago: Cartago, una de las civilizaciones más poderosas de la antigüedad, se encuentra en las afueras de la ciudad de Túnez. Las ruinas de Cartago ofrecen una fascinante mirada al pasado, donde podrás ver el Teatro Romano, las Termas de Antonino y las Cisternas Romanas, que te transportarán a tiempos de gloria y conquistas.
- La Goulette: Un pequeño puerto al norte de la capital, donde puedes pasear por el malecón, disfrutar de las vistas al mar Mediterráneo y degustar un buen marisco fresco.
2. Hammamet: El Paraíso Mediterráneo
- Playas y resorts: Las playas de Hammamet son ideales para relajarse y disfrutar del sol. Muchos resorts ofrecen acceso directo a la playa, actividades acuáticas como el snorkel y el windsurf, y spas de lujo.
- Medina de Hammamet: No te pierdas un paseo por su medina, con su arquitectura tradicional, sus casas encaladas y tiendas de artesanía. El Fuerte de Hammamet, con su impresionante vista al mar, es otro de los puntos de interés.
- Visita al Museo de Nabeul: A poca distancia de Hammamet, Nabeul es famosa por su alfarería y cerámica. Aquí puedes visitar el museo que muestra el arte y las tradiciones locales.
3. Susa y el Sitio Arqueológico de Dougga
Susa, una ciudad costera con una medina bien conservada, es ideal para explorar durante un día. Desde aquí, puedes realizar una excursión a la antigua ciudad romana de Dougga, también Patrimonio de la Humanidad.
- La Medina de Susa: Disfruta de un recorrido por las callejuelas de esta ciudad portuaria, su fortaleza Ribat y el Museo de Susa, que alberga impresionantes mosaicos romanos.
- Dougga: A solo unas horas de Susa, Dougga es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Túnez. Sus ruinas romanas, que incluyen el Teatro Romano, el Templo de Júpiter y el Foro, están excepcionalmente bien conservadas.
4. El Desierto del Sahara: Una Aventura Única
El desierto del Sahara es una de las maravillas naturales de Túnez. Con su vastedad, dunas doradas y oasis aislados, es un lugar perfecto para los viajeros aventureros.
- Tozeur: Este oasis en el corazón del desierto es famoso por su arquitectura de ladrillo y por ser el punto de acceso al desierto. Desde Tozeur, puedes hacer un safari en 4x4 por las dunas, visitar el oasis de Chebika o hacer un paseo en camello.
- Douz: Conocida como la "Puerta del Sahara", Douz es un punto de partida para explorar el desierto. Además, si visitas en diciembre, podrás participar en el Festival Internacional del Desierto, un evento cultural que celebra la vida nómada y las tradiciones del desierto.
- Matmata: Aquí podrás visitar las famosas casas trogloditas, construidas en cuevas subterráneas por los bereberes. Estas viviendas se han hecho famosas por su aparición en la película Star Wars.
5. La Isla de Djerba:
Djerba, una isla en el sur de Túnez, es el destino perfecto para quienes buscan un refugio tranquilo en el Mediterráneo. Con sus playas de aguas turquesas y su atmósfera relajada, es ideal para descansar.
- Houmt Souk: La ciudad principal de la isla, donde podrás disfrutar de la arquitectura tradicional, explorar los mercados y probar la comida local en los restaurantes costeros.
- Las Playas de Djerba: La isla es famosa por sus largas playas de arena fina. Puedes disfrutar de deportes acuáticos o simplemente relajarte junto al mar.
Gastronomía de Túnez
La cocina tunecina es rica, sabrosa y llena de especias, una fusión perfecta de sabores árabes, berberes, mediterráneos y franceses. Aquí te dejamos algunos de los platos más representativos:
- Couscous: El plato más emblemático de Túnez, a base de sémola de trigo, se sirve con carne (generalmente cordero o pollo) y verduras, o con mariscos. A menudo, se adereza con una mezcla de especias como el comino y la harissa (una pasta de chile picante).
- Brik: Un tipo de empanada rellena de huevo, atún y alcaparras, que se fríe hasta quedar crujiente. Es uno de los bocados más populares en Túnez.
- Harissa: Esta pasta de chile rojo picante es un acompañante común en muchos platos. Se utiliza tanto en sopas como en guisos y carnes a la parrilla.
- Mechoui: Cordero asado a la brasa, uno de los platos tradicionales más sabrosos de Túnez, ideal para compartir.
- Bebidas: No puedes irte de Túnez sin probar un buen té a la menta, que se sirve en casi todos los restaurantes. Si prefieres algo más fresco, los zumos de frutas naturales son una excelente opción.
Consejos útiles para viajar a Túnez
Transporte
- Vuelos: El principal aeropuerto internacional es el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago, que conecta con muchas ciudades europeas. También hay vuelos a Djerba, Monastir y Tozeur.
- Transporte en la ciudad: En las ciudades más grandes como Túnez y Susa, los taxis y los "louages" (minibuses compartidos) son la forma más común de moverse. Para distancias más largas, los autobuses y trenes son opciones económicas y cómodas.
- Coche de alquiler: Si planeas explorar las zonas rurales o el desierto, alquilar un coche es una opción conveniente, aunque en algunas áreas remotas puede ser más recomendable viajar con guía.
Clima
- Temporada alta (mayo a octubre): El clima es cálido, ideal para disfrutar de las playas y realizar actividades al aire libre. Los meses más calurosos son julio y agosto, con temperaturas que pueden superar los 40°C en el desierto.
- Temporada baja (noviembre a abril): Durante el invierno, las temperaturas son más frescas, lo que hace de esta temporada una excelente época para explorar el interior del país y realizar safaris por el desierto.
Consejos adicionales
- Moneda: La moneda oficial es el dinar tunecino (TND). Aunque se aceptan dólares en algunos lugares turísticos, es recomendable cambiar a la moneda local.
- Idioma: El árabe y el francés son los idiomas más hablados en Túnez. El inglés es común en zonas turísticas, pero aprender algunas frases en árabe o francés puede ser útil.