TANZANIA
Tanzania
Tanzania, en la costa oriental de África, es un destino impresionante que atrae a viajeros de todo el mundo en busca de aventuras y experiencias únicas. Desde el misticismo de la Isla de Zanzíbar hasta la magnificencia de los Parques Nacionales de Serengeti y el Cráter del Ngorongoro.
¿Cuántos días necesitas para visitar Tanzania?
7-10 días: Para explorar lo esencial de Tanzania, 7 a 10 días es un tiempo ideal. Podrás disfrutar de un safari en el Parque Nacional Serengeti y el Cráter Ngorongoro, además de pasar unos días en las hermosas playas de Zanzíbar o Mafia.
12-14 días: Si quieres un itinerario más completo, que incluya senderismo en el Monte Kilimanjaro, una visita más profunda a la Reserva de Selous o explorar más islas de Zanzíbar, te recomendamos entre 12 y 14 días.
15 días o más: Perfecto para los viajeros que buscan explorar no solo las famosas zonas turísticas, sino también los rincones menos conocidos, como las Islas de Pemba o el Parque Nacional de Tarangire.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Zanzíbar: La Isla del Especiero
- Stone Town: La ciudad de Stone Town es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un lugar fascinante para pasear por sus callejones sinuosos. Aquí podrás ver la Casa de las Mariposas y la Casa de los Esclavos, que son recordatorios históricos de la compleja herencia cultural de la isla.
- Prisión Island: Puedes tomar un barco desde Stone Town hasta la Isla de la Prisión, conocida por su antigua prisión y por ser hogar de tortugas gigantes, que puedes alimentar.
- Playa de Nungwi y Kendwa: Si buscas relax en las playas más idílicas, las de Nungwi y Kendwa son famosas por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Son perfectas para nadar, bucear o simplemente descansar.
- Tour de las Especias: Zanzíbar es conocida como la "Isla de las Especias", y no puedes irte sin hacer un tour de especias, donde aprenderás sobre la producción de clavo, canela, jengibre y otros ingredientes utilizados en la cocina local.
2. Safari en el Parque Nacional Serengeti
El Parque Nacional Serengeti es uno de los más emblemáticos de Tanzania y uno de los lugares más espectaculares para realizar un safari. Este parque es famoso por su increíble biodiversidad y la migración anual de ñus.
- Migración de Ñus: Si visitas Serengeti entre diciembre y marzo, tendrás la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo: la migración de los ñus. Este evento masivo también atrae a depredadores como leones, leopardos y hienas.
- Safari en 4x4: Los safaris en el Serengeti son una experiencia única. A bordo de vehículos 4x4, podrás observar de cerca a los "Cinco Grandes" (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte), así como otras especies, como jirafas, cebras, hipopótamos y más.
- Hoteles y Lodges de Safari: Hay una amplia oferta de lodges y campamentos dentro o cerca del parque, que van desde opciones de lujo hasta opciones más sencillas, pero igualmente cómodas y auténticas.
3. Crater Ngorongoro:
El Cráter Ngorongoro es uno de los lugares más fascinantes para un safari. Se trata de un cráter volcánico formado hace miles de años, que alberga una asombrosa variedad de animales, incluyendo una población estable de rinocerontes negros.
- Safari en el cráter: Puedes hacer un safari dentro del cráter, que está rodeado por paredes de hasta 600 metros de altura. Este entorno único alberga una variedad asombrosa de animales que se concentran en la cuenca del cráter, lo que lo convierte en un lugar ideal para avistamientos.
- Pueblos Maasai: A lo largo de tu recorrido por el cráter, puedes visitar a los pueblos Maasai, un grupo étnico tradicional que aún mantiene sus costumbres ancestrales. Es una excelente oportunidad para aprender sobre su forma de vida y cultura.
4. Parque Nacional Tarangire
El Parque Nacional Tarangire es conocido por sus enormes baobabs y grandes manadas de elefantes. Es una excelente alternativa si buscas un safari menos masificado que el Serengeti o el Ngorongoro, pero igualmente impresionante.
- Elefantes y baobabs: Tarangire es un paraíso para los amantes de la fauna, especialmente si te fascinan los elefantes. En las estaciones secas, cientos de elefantes se congregan cerca de los ríos.
- Avistamiento de aves: El parque es también un excelente lugar para el avistamiento de aves, con más de 500 especies documentadas.
5. Escalada en el Monte Kilimanjaro
El Monte Kilimanjaro es el pico más alto de África y uno de los destinos más deseados por los amantes del senderismo y la aventura.
- Ascensión al Kilimanjaro: Subir al Kilimanjaro es una experiencia desafiante, pero gratificante. La mayoría de los viajeros optan por realizar rutas de 5 a 9 días, dependiendo del itinerario y de su nivel de preparación.
- Rutas populares: Las rutas más comunes son la Ruta Machame, la Ruta Marangu y la Ruta Lemosho, cada una ofreciendo una perspectiva diferente de la montaña y sus alrededores.
Gastronomía de Tanzania
- Ugali: Este es el plato nacional de Tanzania. Se trata de una masa espesa hecha con harina de maíz que se sirve como acompañante de casi todos los platos. Es común comerlo con carne, pescado o vegetales.
- Nyama Choma: La carne a la parrilla es una de las especialidades, y el nyama choma (carne asada) es uno de los platos más populares. Se sirve comúnmente con ugali o arroz.
- Samosas: Aunque las samosas tienen sus raíces en la India, son populares en toda Tanzania. Se sirven como bocadillos fritos rellenos de carne, pollo, o vegetales.
- Pescado y mariscos: Especialmente en las costas de Zanzíbar, el pescado fresco y los mariscos son una parte esencial de la dieta local. Prueba el pescado asado o el curry de camarones.
- Bebidas: No puedes irte sin probar una cerveza tanzana, como Safari o Tuskers, o un delicioso jugo de caña de azúcar natural, muy popular en Zanzíbar.
Consejos útiles para viajar a Tanzania
Transporte
- Vuelos internos: Para viajar entre parques y otras áreas del país, como Zanzíbar o el Kilimanjaro, lo mejor es optar por vuelos internos. Las principales aerolíneas locales incluyen Air Tanzania y Precision Air.
- Transporte en ciudades: Las ciudades de Tanzania como Dar es Salaam y Arusha tienen taxis, pero la opción más segura y conveniente es utilizar Uber o Bolt en las principales áreas urbanas. También puedes alquilar un coche, pero ten en cuenta que las carreteras fuera de las ciudades pueden ser un poco complicadas.
- Safari 4x4: Para los safaris, lo ideal es viajar en vehículos 4x4 que se alquilan con guías expertos. Estas excursiones suelen incluir transporte y comida.
Clima
- Temporada seca (junio a octubre): La mejor época para hacer safaris y subir al Kilimanjaro. Las temperaturas son agradables, y las lluvias son escasas, lo que hace que los animales se concentren en las fuentes de agua.
- Temporada de lluvias (marzo a mayo): Aunque las lluvias pueden dificultar algunas actividades, esta temporada también tiene su encanto, ya que la naturaleza está en su máximo esplendor. Si no te importa mojarte un poco, las tarifas de alojamiento suelen ser más bajas.
Consejos generales
- Moneda: La moneda de Tanzania es el chelín tanzano (TZS)
. Los dólares estadounidenses se aceptan en muchas partes del país, pero es recomendable tener chelines locales para pagar en mercados y áreas más remotas.
- Idioma: El idioma oficial es el suajili, aunque el inglés es ampliamente hablado, especialmente en áreas turísticas y urbanas.