bird's-eye view photography of island

TAILANDIA

¿Cuántos días necesitas para visitar Tailandia?

5-7 días: Si dispones de una semana, puedes explorar lo más destacado del país. En este tiempo, puedes conocer Bangkok, hacer una escapada a las playas de Phuket o Krabi y disfrutar de la cultura en Ayutthaya o Chiang Mai. Es un itinerario ideal para quienes buscan lo esencial de Tailandia.

8-12 días: Si tienes entre 10 y 12 días, puedes incluir más destinos y explorar el norte de Tailandia, como la ciudad de Chiang Rai o adentrarte en las islas como Koh Samui y Koh Phi Phi. Este itinerario te permitirá disfrutar tanto de la cultura como de las playas.

14 días o más: Con más de dos semanas, puedes recorrer el país en profundidad, combinando templos, montañas, selvas y playas. Viajar a Sukhothai, las islas de Koh Lanta o la región de Pai en el norte te permitirá tener una experiencia más completa.

Planes y Actividades Recomendadas

1. Bangkok: La Capital

- Gran Palacio y Wat Phra Kaew: El Gran Palacio es uno de los complejos arquitectónicos más emblemáticos del país, y en su interior se encuentra el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), considerado uno de los templos más sagrados de Tailandia.

- Wat Arun y Wat Pho: Wat Arun, el Templo del Amanecer, es una de las estructuras más bellas de Bangkok, mientras que el cercano Wat Pho, hogar del gigantesco Buda Reclinado, es famoso por su impresionante arquitectura y la escuela de masajes tradicionales tailandeses.

- Khao San Road: Si buscas una experiencia más bohemia y dinámica, no puedes perderte Khao San Road, un famoso barrio lleno de bares, mercados, restaurantes y tiendas, ideal para probar comida callejera.

- Mercados flotantes: Los mercados flotantes son una atracción muy popular en las afueras de Bangkok. Damnoen Saduak es el más conocido y ofrece la oportunidad de experimentar el comercio tradicional en los canales.

2. Chiang Mai:

- Templos de Chiang Mai: Visita el Wat Phra That Doi Suthep, un templo budista que se encuentra en lo alto de una montaña, y el Wat Chedi Luang, que refleja la arquitectura de la antigua ciudad de Chiang Mai.

- Mercado nocturno de Chiang Mai: El mercado nocturno es ideal para explorar las artesanías locales, textiles y disfrutar de un delicioso pad thai o som tum (ensalada de papaya picante).

- Excursiones en la jungla y trekking: Chiang Mai es el punto de partida para explorar la selva tailandesa, hacer trekking por las montañas y conocer tribus de las colinas, como los Karen o los Hmong.

- Santuario de Elefantes: En los alrededores de Chiang Mai se encuentran varios santuarios de elefantes éticos donde puedes aprender sobre el cuidado de estos majestuosos animales y participar en actividades como baños de barro.

 3. Islas del Sur:

- Koh Phi Phi: Famosa por su aparición en la película La Playa, Koh Phi Phi es un paraíso de aguas cristalinas, formaciones rocosas impresionantes y vida nocturna vibrante.

- Koh Samui: Una de las islas más populares, conocida por sus playas de arena blanca, resorts de lujo y vida nocturna. Puedes explorar el Wat Phra Yai, un templo budista que alberga una enorme estatua de Buda.

- Phuket: La isla más grande de Tailandia, conocida por sus playas, actividades acuáticas y vida nocturna. Si buscas algo más tranquilo, visita las playas de Kata o Karon, lejos del bullicio de Patong.

- Krabi: Con sus impresionantes formaciones rocosas y playas como Railay Beach, Krabi es perfecta para quienes buscan paisajes asombrosos y actividades como escalada en roca y kayak.

4. Ayutthaya: Historia y Patrimonio

La antigua capital del Reino de Siam, Ayutthaya, está a solo unas horas de Bangkok y es un lugar ideal para explorar las ruinas de templos, palacios y estatuas.

- Templo de Wat Mahathat: El templo más famoso de Ayutthaya, conocido por la cabeza de Buda entrelazada en las raíces de un árbol.

- Excursión en barco por el río Chao Phraya: Un recorrido en barco por el río permite ver los templos y palacios desde una perspectiva única.

Gastronomía Tailandesa

- Pad Thai: El famoso plato de fideos salteados con huevo, tofu, camarones o pollo, acompañado de cacahuates triturados, lima y salsa de tamarindo.

- Som Tum: La ensalada tailandesa de papaya verde picante, tomates, cacahuetes, guindillas y salsa de pescado.

- Tom Yum Goong: Una sopa picante y ácida con camarones, hierbas frescas como el cilantro y galanga.

- Massaman Curry: Un curry suave y ligeramente dulce con influencias musulmanas, preparado con carne de res o pollo, papas y cacahuetes.

- Mango Sticky Rice: Un delicioso postre que combina arroz glutinoso con leche de coco y rodajas de mango fresco.

- Cerveza Singha y bebidas tailandesas: Acompaña tu comida con una Singha, una de las cervezas más famosas del país, o prueba el Thai iced tea, un té dulce con leche condensada.

Consejos Útiles para Viajar a Tailandia

Transporte

- Transporte en ciudades: En Bangkok, el Skytrain (BTS) y el MRT son opciones cómodas para moverse por la ciudad. También puedes utilizar el famoso tuk tuk o taxis, pero asegúrate de que utilicen el taxímetro.

- Vuelos internos: Hay una excelente red de vuelos internos en Tailandia, con aerolíneas de bajo costo como AirAsia y Thai Airways.

- Buses y trenes: El sistema de trenes y autobuses de larga distancia es muy eficiente para viajar entre ciudades, especialmente hacia el norte o hacia las playas del sur.

Clima

- Temporada de lluvias (mayo a octubre): La temporada de monzones trae lluvias intensas, especialmente en el sur y el este del país. Si viajas durante estos meses, es recomendable llevar ropa ligera y un impermeable.

- Temporada seca (noviembre a febrero): Este es el mejor momento para visitar Tailandia, ya que las temperaturas son más frescas y las lluvias son mínimas. Es ideal para recorrer las ciudades, hacer trekking y disfrutar de las playas.

Moneda:

- La moneda oficial de Tailandia es el baht tailandés (THB). Se recomienda cambiar dinero en casas de cambio locales o retirar efectivo de cajeros automáticos.