POLINESIA FRANCESA
Polinesia Francesa:
El archipiélago se compone de varias islas, siendo Tahití, la isla principal y la más grande, el punto de acceso más común para los viajeros. Bora Bora, con su famosa laguna y montañas majestosas, es probablemente la isla más famosa, mientras que Moorea, Raiatea, Huahine y Tahaa ofrecen experiencias más tranquilas y auténticas.
¿Cuántos días necesitas para visitar la Polinesia Francesa?
- 7-9 días: Con una semana, puedes disfrutar de las islas más populares, como Tahití y Bora Bora, y tener tiempo para explorar sus playas, hacer excursiones y relajarte.
- 10-14 días: Si deseas recorrer varias islas del archipiélago, como Moorea, Huahine, Raiatea y Tahaa, este tiempo te permitirá explorar a fondo la diversidad cultural y natural de la región.
- 15 días o más: Ideal para quienes buscan una experiencia más profunda, incluyendo recorridos en barco, visitas a aldeas tradicionales y una estancia prolongada en islas más remotas.
Planes y Actividades Recomendadas
Tahití:
1.Papeete, la capital: La ciudad de Papeete, situada en la isla principal de Tahití, es la puerta de entrada a la Polinesia Francesa. Puedes explorar su animado mercado, lleno de productos locales como frutas tropicales, perlas negras y artesanías.
- Museo de la Perla: Un lugar perfecto para conocer la historia de la famosa perla negra de Tahití, famosa por su exclusividad y belleza.
- Puerto de Papeete: El puerto es el centro neurálgico de la vida comercial y cultural de Tahití. Un paseo por sus alrededores te permitirá ver una variedad de barcos, desde pequeños veleros hasta gigantescos cruceros internacionales.
2. Teahupo’o: Esta es una de las playas más conocidas de Tahití, famosa por sus olas perfectas para el surf. Si eres aficionado a este deporte o simplemente te atrae la cultura local del surf, este lugar te enamorará.
- Excursión a los Valles de Tahití: Realiza una excursión en 4x4 por los impresionantes valles y montañas de Tahití, donde podrás descubrir cascadas ocultas, bosques tropicales y panorámicas espectaculares.
3. La Isla de Moorea (a 30 minutos de Tahití en ferry):
- Bahía de Cook y Bahía de Opunohu: Moorea es famosa por sus paisajes montañosos y playas de aguas turquesas. Puedes realizar una excursión en bote por sus bahías y disfrutar de actividades como el snorkeling en el coral de Moorea.
- Montaña de Moorea: Si te gusta el senderismo, subir a la cima de esta montaña te permitirá tener una vista panorámica impresionante de la isla y el océano.
Bora Bora
1. Laguna de Bora Bora: Bora Bora es conocida por su laguna cristalina, rodeada por un anillo de arrecifes de coral. Los viajeros pueden disfrutar de paseos en bote con fondo de cristal, snorkel y buceo, explorando una vasta vida marina que incluye mantarrayas, tiburones y peces tropicales.
2. Excursión al Monte Otemanu: Si te gustan las caminatas y el senderismo, un ascenso al Monte Otemanu, el pico más alto de Bora Bora, es una experiencia impresionante que te ofrecerá vistas espectaculares de la isla y sus alrededores.
3. Cenas en el agua: Muchos resorts de lujo en Bora Bora ofrecen cenas románticas sobre el agua, donde puedes disfrutar de una deliciosa comida polinesia mientras observas las estrellas sobre el océano.
Otras actividades:
-Buceo y Snorkel en Raiatea y Tahaa: Las islas de Raiatea y Tahaa son famosas por sus arrecifes de coral intactos, ideales para el buceo. Puedes nadar entre peces tropicales y explorar los vibrantes ecosistemas marinos.
-Explora la Cultura Maorí: La Polinesia Francesa es el hogar de los maoríes, un pueblo con una rica cultura y tradiciones ancestrales. Asegúrate de visitar una de las aldeas tradicionales para participar en una ceremonia de bienvenida y disfrutar de una comida típica.
-Excursiones en canoa tradicional: Experimenta la navegación en una canoa polinesia tradicional y navega por las tranquilas lagunas de las islas.
Gastronomía de la Polinesia Francesa
- Poisson cru: Este es el plato nacional de la Polinesia Francesa, hecho con pescado crudo marinado en leche de coco y limón. Se sirve comúnmente con verduras frescas y es refrescante y delicioso.
- Mahi Mahi y atún: El pescado es un ingrediente principal en la cocina local. El mahi mahi y el atún son los más comunes y se preparan de muchas maneras, incluyendo a la parrilla o en ceviche.
- Feces de Coco y Frutas Tropicals: Las frutas tropicales como el plátano, papaya, mango y maracuyá son muy comunes en los platos postre o como acompañamiento de las comidas principales.
- Bebidas: No olvides probar las bebidas locales como el Tō’a (una bebida alcohólica hecha de la fermentación de la fruta) o disfrutar de un cocktail de frutas tropicales mientras te relajas junto a la playa.
Consejos Útiles para Viajar a la Polinesia Francesa
Transporte
- Vuelos internacionales: Los vuelos internacionales a la Polinesia Francesa llegan principalmente a Papeete, en Tahití, que está bien conectado con ciudades como Los Ángeles, París y Auckland. Desde Tahití, puedes tomar vuelos domésticos para explorar otras islas.
- Ferries y Barcos: Hay ferries regulares entre Tahití y las islas cercanas como Moorea, y excursiones en barco a destinos más remotos.
- Transporte local: En las islas principales, el transporte terrestre es limitado, por lo que alquilar un coche o tomar un taxi es la mejor opción para desplazarse. Los taxis colectivos también son comunes en algunas islas.
Clima
- Temporada seca (mayo a octubre): La mejor época para visitar la Polinesia Francesa es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando las temperaturas son más frescas y las lluvias son mínimas. Las temperaturas rondan los 25-30°C.
- Temporada de lluvias (noviembre a abril): Aunque las lluvias son más frecuentes en estos meses, la temperatura sigue siendo cálida, y las lluvias suelen ser breves. Sin embargo, algunas islas más remotas pueden ser menos accesibles debido al clima.
Moneda y Consejos Generales
- Moneda: La moneda oficial es el franco CFP (XPF), que es una moneda local vinculada al euro. Asegúrate de tener suficiente dinero en efectivo, ya que algunas islas más pequeñas pueden no tener cajeros automáticos.
- Idioma: El idioma oficial es el francés, aunque el tahitiano es ampliamente hablado en las islas. Es útil aprender algunas frases en tahitiano, pero el francés es generalmente comprendido por la mayoría de los habitantes.