mountain under gray clouds

PERU

¿Cuántos días necesitas para visitar Perú?

7-9 días: Con una semana, podrás conocer las principales ciudades y maravillas de Perú, comenzando por Lima (la capital), luego pasando por Cusco y el famoso Machu Picchu. También tendrás tiempo para explorar el Valle Sagrado y sus pueblos andinos.

10-14 días: Este itinerario te permitirá explorar con más profundidad Cusco, el Valle Sagrado, Machu Picchu y agregar destinos como Arequipa y el Cañón del Colca, o una excursión al Lago Titicaca.

15 días o más: Para los viajeros que buscan una experiencia más completa, puedes explorar el Amazonas peruano, aventurarte a las líneas de Nazca, recorrer las Islas Ballestas en Paracas y disfrutar de la biodiversidad de la selva. ¡Un viaje que te llevará a lo más remoto de este país!

Planes y Actividades Recomendadas

Lima: La Capital

- Centro Histórico: La Plaza Mayor de Lima es el corazón de la ciudad y un lugar ideal para comenzar tu visita. Aquí podrás explorar la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno. No te pierdas el Convento de San Francisco, famoso por sus catacumbas.

- Barranco: Este es el barrio bohemio de Lima, lleno de arte, murales coloridos, bares y cafés con encanto. Es ideal para una caminata por sus calles, disfrutar de sus vistas al mar y de la arquitectura colonial.

- Gastronomía: Lima es considerada la capital gastronómica de América Latina, por lo que no puedes dejar de probar los ceviches, el pisco sour y otros platos como el lomo saltado y la causa limeña. Te recomendamos el mercado de Surquillo y los restaurantes de renombre mundial como Central o Maido.

Cusco: La Capital del Imperio Inca

La antigua capital del Imperio Inca, Cusco, es una ciudad que combina la majestuosidad de sus ruinas con la calidez de su gente. Su ambiente único y su cercanía a los destinos más famosos del país hacen de esta ciudad un lugar imprescindible.

- Plaza de Armas y Centro Histórico: Cusco es una mezcla de arquitectura inca y colonial. La Plaza de Armas, rodeada de iglesias y edificios coloniales, es un excelente lugar para comenzar el recorrido. No te pierdas el Templo del Sol (Qorikancha) y la Catedral de Cusco.

- Sacsayhuamán: A las afueras de Cusco, esta antigua fortaleza inca ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar inca.

- Mercado de San Pedro: Un lugar fascinante para experimentar la vida cotidiana en Cusco. Aquí puedes probar todo tipo de productos locales, como frutas exóticas, hierbas medicinales y productos artesanales.

Machu Picchu: La Maravilla del Mundo Moderno

El icono de Perú y una de las siete maravillas del mundo moderno, Machu Picchu es una parada obligatoria. Para llegar, hay varias opciones:

- Camino Inca: Este trek de 4 días es uno de los más famosos del mundo. A través de un sendero que atraviesa montañas y ruinas incas, llegarás al santuario de Machu Picchu con una experiencia única.

- Aguas Calientes: Si prefieres algo menos exigente, puedes tomar un tren desde Ollantaytambo o Cusco hasta Aguas Calientes, el pueblo cercano a Machu Picchu. Desde allí, un autobús te llevará directamente a las ruinas.

El Valle Sagrado: Pueblos Andinos y Naturaleza Exuberante

- Pisac: Famoso por sus mercados artesanales y ruinas incas, Pisac es uno de los puntos más populares del Valle Sagrado. Sus terrazas agrícolas y el templo del sol ofrecen una experiencia visual impresionante.

- Ollantaytambo: Este antiguo pueblo inca, con calles de piedra y casas tradicionales, es conocido por su impresionante fortaleza. Es el lugar perfecto para descansar antes de continuar hacia Machu Picchu.

- Moray y Maras: Las terrazas circulares de Moray fueron utilizadas como un centro experimental agrícola por los incas. A poca distancia se encuentran las salinas de Maras, un conjunto de piscinas de sal que han sido explotadas desde tiempos preincaicos.

Arequipa y el Cañón del Colca:

Arequipa, conocida como la "ciudad blanca", es famosa por su arquitectura colonial y el majestuoso Cañón del Colca, hogar del cóndor andino.

- Monasterio de Santa Catalina: Un convento colonial que es una ciudad dentro de la ciudad, con calles y plazas de colores vibrantes. Es una de las principales atracciones turísticas de Arequipa.

- Cañón del Colca: Uno de los cañones más profundos del mundo, donde se puede observar el vuelo del cóndor andino. Se puede hacer una caminata o tomar un tour para disfrutar de las vistas espectaculares.

Lago Titicaca: El Lago más Alto del Mundo

El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, y es el hogar de las Islas Flotantes de los Uros, construidas por los pueblos indígenas con totora.

- Isla Taquile y Amantaní: Son dos islas tradicionales donde puedes experimentar la vida de las comunidades que viven allí. La cultura y las tradiciones se mantienen vivas en estos lugares apartados del turismo masivo.

Gastronomía Peruana

- Ceviche: El plato estrella de la costa peruana. Se prepara con pescado crudo marinado en limón, cebolla, ají y cilantro. Suele acompañarse de camote y maíz.

- Lomo saltado: Un delicioso plato que mezcla la carne de res con verduras salteadas y papas fritas.

- Causa limeña: Un plato frío hecho con puré de papa amarilla, relleno con pollo o atún.

- Pisco Sour: La bebida nacional de Perú, hecha con pisco, limón, azúcar, clara de huevo y un toque de amargo.

Consejos Útiles para Viajar a Perú

Transporte

- Vuelos: Perú está bien conectado por vuelos nacionales, con aeropuertos principales en Lima, Cusco, Arequipa y Puno. El aeropuerto de Cusco es el más cercano a Machu Picchu.

- Trenes: El tren a Machu Picchu es muy popular, especialmente la línea de tren de Inca Rail y PeruRail.

- Transporte local: En las ciudades más grandes como Lima y Cusco, puedes utilizar taxis o servicios como Uber. En las zonas rurales, los minibuses son una opción común para los desplazamientos.

Clima

- Temporada alta (junio a agosto): Es el mejor momento para visitar Perú, especialmente en la región andina, donde las temperaturas son agradables y las lluvias son escasas.

- Temporada baja (noviembre a marzo): Es temporada de lluvias en las montañas y la selva, lo que puede hacer que algunas rutas estén cerradas. Sin embargo, las temperaturas siguen siendo agradables en la costa.

Salud

- Asegúrate de estar al tanto de las vacunas recomendadas antes de viajar, como la fiebre tifoidea y la hepatitis A y B. Si vas a zonas de mayor altitud, como Cusco, es importante tener en cuenta el posible mal de altura.