NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda:
Si bien no hay una sola ciudad que concentre toda la magia de Nueva Zelanda, Auckland y Wellington en la Isla Norte, y Christchurch y Queenstown en la Isla Sur, son los puntos de acceso más populares para los viajeros.
¿Cuántos días necesitas para visitar Nueva Zelanda?
- 7-10 días: Es un tiempo suficiente para hacer una ruta entre las ciudades más importantes y algunos puntos destacados, como Auckland, Rotorua, Wellington, Queenstown y Christchurch, y experimentar la diversidad de paisajes que ofrecen la Isla Norte y la Isla Sur.
- 2-3 semanas: Si tienes más tiempo y te apasionan las aventuras al aire libre, puedes dedicar varias semanas para hacer senderismo en los parques nacionales, visitar la Gran Muralla de los Alpes del Sur, o explorar las islas menos turísticas, como Stewart Island o las islas Bay of Islands.
- Un mes o más: Con un mes entero o más, podrás disfrutar de una experiencia completa y profunda, explorando no solo las principales ciudades y rutas turísticas, sino también adentrándote en la cultura maorí, la historia local y los rincones más escondidos de Nueva Zelanda.
Planes y Actividades Recomendadas
Isla Norte
1. Auckland
- Sky Tower: Desde lo alto de la Sky Tower, podrás admirar las impresionantes vistas de Auckland, su puerto y los parques cercanos. Una visita imprescindible para tener una perspectiva general de la ciudad.
- Auckland War Memorial Museum: Un excelente punto de partida para conocer la historia maorí, la colonización europea y la rica cultura del país.
- Isla Waiheke: A solo 40 minutos en ferry desde Auckland, Waiheke es una isla famosa por sus bodegas, playas y paisajes naturales. Ideal para una excursión de un día.
- Paseo por el puerto: El puerto de Auckland es uno de los más activos y bellos de Nueva Zelanda, ideal para paseos en barco y actividades acuáticas.
Rotorua:
- Hidroterapia en Whakarewarewa: Rotorua es famosa por sus actividades geotérmicas. Puedes disfrutar de los géiseres, las piscinas de barro burbujeante y los spas termales naturales.
- Visita a un pueblo maorí: La aldea de Te Puia es ideal para adentrarse en la cultura maorí, disfrutar de un hangi (banquete tradicional cocido en un horno subterráneo) y ver el espectáculo de danzas tradicionales.
- Lago Rotorua: Puedes alquilar un kayak o hacer un tour en bote por el lago, rodeado de bosques y montañas.
Wellington:
- Museo Te Papa: En Wellington, el Te Papa Tongarewa Museum es una visita obligada. Es un museo interactivo y educativo que ofrece una profunda mirada a la historia de Nueva Zelanda, la cultura maorí y la fauna local.
- Montaña de Wellington (Mount Victoria): Desde la cima de esta montaña puedes disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y su puerto. Un lugar perfecto para caminar y tomar fotos.
- Calle Cuba Street: El barrio bohemio de Wellington es conocido por sus cafés, tiendas vintage y un ambiente relajado.
Isla Sur:
Queenstown:
- Bungee Jumping: Si te gustan las emociones fuertes, Queenstown es el lugar donde nació el bungee jumping. Puedes saltar desde el puente de Kawarau o realizar una de las muchas actividades de aventura como paracaidismo o rafting.
- Lago Wakatipu: Disfruta de las vistas sobre el Lago Wakatipu con actividades como paseos en barco, kayak o ciclismo por sus alrededores.
- Excursión a Milford Sound: Una de las maravillas naturales más impresionantes del país, Milford Sound es un fiordo rodeado de montañas y cascadas. Puedes hacer una excursión de un día en barco para admirar su belleza.
Christchurch:
- Jardín Botánico: Christchurch es conocida como la "Ciudad de los Jardines". El Jardín Botánico es un lugar relajante para pasear y disfrutar de la flora local.
- Cerveza artesanal en la región de Canterbury: La región de Canterbury, donde se encuentra Christchurch, es famosa por sus cervezas artesanales. Visita las microcervecerías locales para una degustación.
- Antigua estación de tren: El TranzAlpine es uno de los trenes más espectaculares del mundo, y una excursión en él es una excelente manera de admirar los paisajes montañosos.
-Gastronomía en Nueva Zelanda:
- Hangi: Este es el plato tradicional maorí, preparado cocinando carne y vegetales en un horno subterráneo. Es una experiencia cultural única y un festín delicioso.
- Pavlova: Un postre icónico de Nueva Zelanda, hecho a base de merengue crujiente por fuera y suave por dentro, cubierto con frutas frescas como kiwis, fresas y maracuyá.
- Cordero de Nueva Zelanda: El cordero de Nueva Zelanda es famoso por su sabor tierno y jugoso. No dejes de probarlo en cualquier restaurante local.
- Mariscos: Nueva Zelanda ofrece una gran variedad de mariscos frescos, entre los que destacan las almejas de Bluff y las mejillones verdes.
- Vinos locales: Nueva Zelanda produce vinos excelentes, especialmente en las regiones de Marlborough y Central Otago. Prueba un Sauvignon Blanc de Marlborough o un Pinot Noir de Central Otago.
Consejos Útiles para Viajar a Nueva Zelanda
Transporte
- Vuelos: La mayoría de los viajeros internacionales llegan a Auckland, que es la ciudad con mayor conectividad aérea. Desde allí, puedes tomar vuelos nacionales a otras ciudades o alquilar un coche para explorar el país.
- Transporte público: En las principales ciudades como Auckland, Wellington y Christchurch, los sistemas de transporte público (autobuses y tranvías) son eficientes y cómodos. En áreas rurales y naturales, alquilar un coche o una autocaravana es una excelente opción.
- Alquiler de coches: Nueva Zelanda es ideal para hacer rutas en coche, especialmente si quieres explorar zonas más remotas y rurales. El tráfico es tranquilo, pero recuerda que se conduce por la izquierda.
- Trenes: Los viajes en tren son una excelente opción para admirar los paisajes, especialmente en la ruta TranzAlpine que conecta Christchurch con el oeste de la isla.
Clima
- Verano (diciembre-febrero): Las temperaturas son suaves y agradables, entre los 20-30°C en la Isla Norte y algo más frescas en la Isla Sur. Es la mejor época para hacer actividades al aire libre.
- Invierno (junio-agosto): Las temperaturas en invierno pueden bajar considerablemente, especialmente en las regiones montañosas, donde las nevadas son comunes. Si te gustan los deportes de invierno, las estaciones de esquí en la Isla Sur son ideales.
- Primavera y otoño: Las estaciones intermedias son agradables, con temperaturas moderadas y paisajes impresionantes, especialmente en el otoño cuando las hojas cambian de color.