MIAMI
¿Cuántos días necesitas para visitar Miami?
Para una visita completa a Miami, 3 a 4 días son ideales. Este tiempo te permitirá disfrutar de sus principales atracciones: las famosas playas, el distrito de Arte y Cultura, el barrio cubano de Little Havana, y algunas de sus actividades al aire libre. Si eres un amante de las compras o planeas explorar las islas cercanas, como Key Biscayne o las Islas Bahamas, puedes optar por 5 días.
Actividades imprescindibles en Miami
1. Disfruta de las Playas
- South Beach: La playa más famosa de Miami, con su vibrante ambiente y su increíble vista al océano Atlántico. Además de tomar el sol, puedes pasear por el famoso Ocean Drive y disfrutar de la arquitectura art déco que caracteriza la zona.
- Miami Beach: Justo al norte de South Beach, esta área ofrece arenas blancas y aguas cristalinas, ideal para nadar o relajarse bajo el sol.
- Key Biscayne: Si buscas una experiencia más tranquila, este lugar ofrece playas más relajadas y menos concurridas, perfectas para un día de descanso lejos de las multitudes.
- Crandon Park Beach: Ubicada en Key Biscayne, es perfecta para familias, con aguas calmadas y áreas de picnic.
2. Explora la vida nocturna de Miami
- Ocean Drive: Es el epicentro de la vida nocturna en South Beach, con bares, lounges y restaurantes que se transforman por la noche.
- Wynwood: Famoso por su arte y cultura urbana, Wynwood también es hogar de bares y clubs muy populares, ideales para los más jóvenes o los que buscan un ambiente bohemio.
- Brickell: El barrio financiero de la ciudad se ha convertido en una zona vibrante para el ocio, con bares elegantes, restaurantes y clubs de lujo.
3. Sumérgete en la cultura y arte de Miami
- El Distrito de Arte de Wynwood: Este barrio está lleno de murales vibrantes, galerías de arte y tiendas únicas. No puedes perderte el famoso Wynwood Walls, una galería al aire libre que presenta impresionantes murales de artistas locales e internacionales.
- Museo de Arte de Miami (PAMM): Si eres amante del arte contemporáneo, este museo es una parada obligatoria.
- Vizcaya Museum and Gardens: Esta mansión histórica de estilo renacentista italiano es un reflejo de la opulencia de Miami en el siglo XX, y sus hermosos jardines ofrecen una vista increíble de la bahía de Biscayne.
- Little Havana: El barrio cubano de Miami, lleno de historia, música y cultura. Aquí podrás disfrutar de la música en vivo, probar el famoso café cubano y ver cómo la vida en Miami se mezcla con las tradiciones cubanas.
4. Haz un recorrido por los Everglades
Los Everglades son uno de los ecosistemas más únicos de los Estados Unidos, y están ubicados muy cerca de la ciudad. Realizar un recorrido en bote por este parque nacional es una excelente manera de ver cocodrilos, aves y otra fauna local en su hábitat natural. Puedes tomar un airboat ride (bote a propulsión de aire) para explorar los humedales.
5. Compras en Miami
- Lincoln Road Mall: Una de las calles peatonales más famosas de South Beach, llena de tiendas de marcas de lujo, boutiques independientes y restaurantes.
- Bayside Marketplace: Situado junto al puerto, este centro comercial al aire libre ofrece una mezcla de tiendas, restaurantes y vistas panorámicas al mar.
- Aventura Mall: Uno de los centros comerciales más grandes de Miami, con tiendas de lujo, así como marcas más accesibles.
- Dolphin Mall: Si buscas descuentos, este outlet es ideal para encontrar marcas conocidas a precios más bajos.
Gastronomía de Miami
- La comida cubana: Los platos como el lechón asado, los tostones y el famoso sándwich cubano se encuentran en casi todos los rincones de Miami, especialmente en Little Havana. Versailles es uno de los restaurantes más icónicos.
- Ceviches y mariscos: Miami es famosa por sus mariscos frescos. No te pierdas el ceviche en restaurantes como La Mar by Gastón Acurio o el Joe’s Stone Crab, uno de los lugares más famosos para comer cangrejos.
- Comida fusión: Miami es un crisol de culturas, por lo que los restaurantes que ofrecen una mezcla de sabores latinos, asiáticos y estadounidenses están por todas partes. El Nobu Miami en el Hotel Eden Roc ofrece una experiencia gastronómica única con una fusión de sabores japoneses y peruanos.
- Pasteles y dulces: La influencia latina en Miami también se refleja en sus pasteles y postres. Prueba el pastelito de guayaba o el famoso flan cubano.
Consejos útiles para tu viaje a Miami
1. Transporte
- Alquilar un coche: Aunque Miami tiene un sistema de transporte público, alquilar un coche es una de las mejores formas de moverse, especialmente si planeas explorar fuera de la ciudad, como los Everglades o Key Biscayne.
- Transporte público: Si prefieres no conducir, el sistema de autobuses y metrón de Miami es una opción económica, pero no siempre es la más eficiente.
- Taxis y servicios de ridesharing: Uber y Lyft están disponibles en la ciudad y son una opción conveniente para desplazarte por las áreas más populares de Miami.
2. Clima
Miami tiene un clima tropical con altas temperaturas y humedad durante la mayor parte del año.
- Verano (junio a septiembre): Las temperaturas pueden superar los 30°C (86°F) y las lluvias son comunes, especialmente en las tardes. Prepárate con ropa ligera, protector solar y una sombrilla.
- Invierno (diciembre a febrero): El clima es más suave y seco, con temperaturas entre 18°C y 25°C (64°F a 77°F), lo que lo convierte en el momento más popular para visitar la ciudad.
Recuerda que Miami está cerca del mar, por lo que la humedad puede hacer que las temperaturas se sientan más calientes de lo que realmente son.
3. Seguridad y presupuesto
Miami es generalmente una ciudad segura para los turistas, aunque, como en cualquier gran ciudad, es recomendable tomar precauciones, especialmente por la noche. Los barrios turísticos como South Beach, Coral Gables y Wynwood suelen ser muy seguros, pero siempre mantén un ojo en tus pertenencias, especialmente en las zonas más concurridas.
4. Propinas
Las propinas son esenciales en Miami. En restaurantes, es común dejar entre 15% y 20% de propina sobre el total de la cuenta. También se acostumbra dar propina a los conductores de taxis y a los bellboys de los hoteles.