woman riding animal on dessert

MARRUECOS

Marruecos:

¿Cuántos días necesitas para visitar Marruecos?

5-7 días: Este es el tiempo ideal para hacer una primera incursión en Marruecos y explorar algunas de sus ciudades más emblemáticas como Marrakech, Casablanca y Fez. Puedes aprovechar estos días para visitar tanto las medinas como los palacios, y disfrutar de una o dos excursiones al desierto o a las montañas.

8-10 días: Si deseas hacer una inmersión más profunda en la cultura marroquí, este tiempo te permitirá explorar más de las ciudades imperiales y realizar excursiones al Atlas o al desierto. Puedes incluir destinos como Rabat, la costa atlántica, y conocer las maravillas naturales del país, como el Valle del Draa.

10 días o más: Para quienes buscan explorar Marruecos con calma, este tiempo es perfecto para conocer tanto las grandes ciudades como los pueblos rurales, sumergirse en la historia marroquí y realizar diversas actividades, desde paseos en camello hasta excursiones en el desierto o trekking en las montañas del Atlas.

Planes y Actividades Recomendadas

1. Marrakech: 

Marrakech, la capital turística de Marruecos, es una ciudad vibrante llena de historia, cultura y una energía única. Esta ciudad ofrece un sinfín de actividades para disfrutar durante tu visita.

- Plaza Jemaa el-Fna: Esta plaza es el corazón palpitante de Marrakech, famosa por su actividad constante durante el día y la noche. Durante el día, puedes ver encantadores de serpientes, músicos y artistas de todo tipo. Por la noche, la plaza se convierte en un mercado de comida al aire libre, donde puedes probar deliciosos platos tradicionales como las brochetas de cordero, las aceitunas o el "bissara", una sopa de habas.

- Los Zocos de la Medina: Un laberinto de callejuelas llenas de puestos que venden desde especias hasta alfombras, joyas y artesanías. Regatear es parte de la experiencia, así que prepárate para una auténtica aventura de compras.

- Palacio de la Bahía y las Tumbas Saadíes: El Palacio de la Bahía es un ejemplo majestuoso de la arquitectura marroquí, mientras que las Tumbas Saadíes, escondidas por siglos, revelan la grandeza de los sultanes marroquíes.

- Jardín Majorelle y Museo Yves Saint Laurent: No te puedes perder este jardín botánico, conocido por sus colores vibrantes y su serenidad. Además, el museo dedicado a Yves Saint Laurent es un homenaje a la moda y a la belleza de Marrakech.

2. Fez: La Medina Más Antigua

- La Medina de Fez: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la medina de Fez es un laberinto de calles estrechas y zocos que te transportan al pasado. Aquí puedes visitar la famosa Universidad Al-Qarawiyyin, una de las más antiguas del mundo, y la curtiduría Chouara, donde el cuero es tratado como se hacía hace siglos.

3. Casablanca:

- La Mezquita Hassan II: Esta mezquita, una de las más grandes del mundo, es una maravilla de la arquitectura moderna. Puedes hacer una visita guiada y maravillarte con su enorme minarete y su ubicación junto al mar.

4. Desierto del Sahara

Un viaje a Marruecos no está completo sin una excursión al desierto del Sahara, uno de los paisajes más impresionantes del mundo.

- Erg Chebbi y las Dunas de Merzouga: Realiza una excursión en camello al atardecer, o duerme bajo las estrellas en un campamento nómada. La sensación de estar en medio de las enormes dunas es indescriptible.

5. Montañas del Atlas y Valle de Ourika

Si te gustan las caminatas y el senderismo, las Montañas del Atlas ofrecen paisajes sobrecogedores y la posibilidad de realizar rutas que te llevan a aldeas bereberes y hermosos valles.

- Valle de Ourika: A tan solo una hora de Marrakech, es el lugar ideal para escapar del calor de la ciudad y disfrutar de cascadas, pueblos pintorescos y naturaleza virgen.

Gastronomía de Marruecos

- Tajín: Este es el plato más emblemático de Marruecos. Se trata de un guiso cocido lentamente en una cazuela de barro (también llamada "tajín") y suele contener carne (pollo o cordero), verduras, frutas secas y una mezcla de especias que incluyen comino, canela, jengibre y cúrcuma.

- Couscous: Un plato tradicional marroquí que se sirve generalmente los viernes, con sémola de trigo acompañada de verduras, carne y garbanzos.

- Pastilla: Una exquisita tarta de hojaldre rellena de carne (generalmente paloma o pollo), almendras, azúcar glas y canela. Es un plato sofisticado y muy sabroso.

- Mint Tea (Té de Menta): Esta bebida es una tradición marroquí que se sirve en todas partes. Es un té verde fuerte con hojas de menta fresca y mucha azúcar. Es perfecto para refrescarte durante el día o como acompañamiento a una buena conversación.

Consejos útiles para viajar a Marruecos

Transporte

- Moverse dentro de las ciudades: La mejor manera de explorar las medinas de las ciudades es caminando. Las calles estrechas y sinuosas son perfectas para perderse y descubrir el verdadero carácter de la ciudad.

- Taxis y transporte público: En ciudades grandes como Casablanca y Marrakech, los taxis son una opción conveniente y económica. Los taxis suelen ser de color amarillo y se pueden contratar de manera rápida. Asegúrate de acordar un precio antes de subir o utilizar el taxímetro.

- Trenes y autobuses: El sistema de trenes es una excelente manera de viajar entre ciudades principales como Casablanca, Marrakech, Fez y Rabat. Los autobuses también son una opción viable y económica para distancias más largas.

Clima

- Primavera y otoño (marzo a mayo, septiembre a noviembre): Estas son las mejores épocas para visitar Marruecos. Las temperaturas son agradables, entre 20-25°C, y el clima es perfecto para explorar tanto las ciudades como el desierto.

- Verano (junio a agosto): Las temperaturas en el interior del país pueden ser extremadamente altas, superando los 40°C. Es recomendable visitar las ciudades costeras o hacer excursiones a las montañas si viajas durante esta época.

- Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas en las ciudades pueden ser frescas, especialmente por la noche, pero siguen siendo agradables durante el día, con temperaturas de entre 10-20°C.

Consejos generales

- Regateo: El regateo es una tradición en los mercados y zocos de Marruecos. No dudes en negociar el precio con los vendedores, ya que es parte del juego.

- Respeto cultural: Marruecos es un país con una cultura muy rica y conservadora, por lo que es importante mostrar respeto, especialmente en lo que respecta a la vestimenta y las costumbres locales. Es recomendable vestir con modestia, especialmente en áreas rurales.