MALASIA
¿Cuántos días necesitas para visitar Malasia?
5-7 días: Si tienes una semana, puedes explorar lo esencial: la moderna Kuala Lumpur, la histórica Malaca y las playas de Langkawi o Penang. Es un itinerario rápido pero completo que te permitirá disfrutar de la variedad que ofrece el país.
8-10 días: Con 10 días, puedes explorar más a fondo las ciudades principales y disfrutar de las maravillas naturales de Borneo y las islas de la península malaya. Un itinerario ideal incluiría la selva tropical de Sarawak, las islas de Langkawi o Penang y, por supuesto, Kuala Lumpur.
14 días o más: Si cuentas con más de dos semanas, tendrás tiempo para descubrir la diversidad cultural y geográfica de Malasia. Aparte de las ciudades y playas, podrás explorar el interior del país, incluyendo el Parque Nacional de Taman Negara, la isla de Borneo (Sabah y Sarawak), y realizar rutas de senderismo en los Cameron Highlands.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Kuala Lumpur:
- Petronas Twin Towers: No puedes visitar Kuala Lumpur sin admirar las famosas torres Petronas, que fueron los edificios más altos del mundo durante varios años. Puedes subir a la plataforma de observación para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
- Mercado Central y Chinatown: El Mercado Central es el lugar ideal para comprar souvenirs y artesanías malayas. Luego, puedes explorar Chinatown y probar la vibrante comida callejera malaya, como el satay (brochetas de carne) o el nasi lemak (arroz con coco, curry y huevo duro).
- Templo Batu Caves: A pocos minutos de la ciudad, las Batu Caves son un complejo de templos hindúes ubicados en unas impresionantes cavernas en una colina. No dejes de subir los 272 escalones que llevan al templo principal y disfrutar de las vistas.
- Merdeka Square y el Museo Nacional: Sumérgete en la historia de Malasia visitando la Plaza Merdeka (donde se declaró la independencia) y el Museo Nacional, que te dará una visión fascinante de la historia, cultura y arte del país.
2. Penang
- George Town: Este casco antiguo ofrece una mezcla de arquitectura colonial y cultura local, con coloridas calles llenas de arte, murales y tiendas de artesanías. Recorrer sus estrechas calles a pie o en bicicleta es una experiencia única.
- Comida en Penang: La isla es conocida por ser un paraíso para los amantes de la comida. No te pierdas el char kway teow (fideos fritos), laksa (sopa de fideos picante) y los asam laksa (fideos en caldo ácido con tamarindo).
- Penang Hill y Kek Lok Si Temple: Sube al Penang Hill para disfrutar de unas vistas espectaculares de la isla y visita el Templo Kek Lok Si, uno de los templos budistas más grandes del sudeste asiático.
- Playas de Batu Ferringhi: Si buscas relajarte, las playas de Batu Ferringhi son ideales para disfrutar de deportes acuáticos o simplemente descansar junto al mar.
3. Langkawi:
Langkawi es un archipiélago de 99 islas en la costa noroeste de Malasia.
- Pantai Cenang: La playa más famosa de Langkawi, ideal para practicar deportes acuáticos, relajarte bajo el sol o disfrutar de una cena junto al mar.
- Langkawi Sky Bridge y Cable Car: Sube en el teleférico hasta el Langkawi Sky Bridge, una pasarela suspendida que ofrece vistas impresionantes del archipiélago y sus playas.
- Isla de las Aves (Bird Island): Si eres amante de la naturaleza, visita esta isla para observar más de 200 especies de aves en su hábitat natural.
- Cataratas Telaga Tujuh: Disfruta de un refrescante baño en estas hermosas cataratas, rodeadas de un paisaje de selva tropical.
4. Borneo:
Borneo, la isla tropical dividida entre Malasia, Indonesia y Brunei, es un destino de aventura ideal para los amantes de la naturaleza. En la parte malaya de Borneo, puedes explorar los estados de Sabah y Sarawak.
- Monte Kinabalu: En Sabah, el Monte Kinabalu es uno de los picos más altos del sudeste asiático. Puedes realizar una caminata o senderismo por sus rutas, mientras disfrutas de la biodiversidad de la región.
- Parque Nacional de Bako: En Sarawak, este parque es famoso por su fauna, incluidos los monos narigudos, y sus impresionantes paisajes costeros.
- Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok: En Sabah, puedes visitar este centro dedicado a la rehabilitación y conservación de los orangutanes, y observar a estos animales en su hábitat natural.
- Islas de Tunku Abdul Rahman: Justo frente a la costa de Kota Kinabalu, estas islas ofrecen playas de arena blanca y arrecifes de coral ideales para practicar snorkel y buceo.
Gastronomía de Malasia
- Nasi Lemak: El plato nacional de Malasia, compuesto por arroz cocido en leche de coco, servido con pescado, huevo duro, sambal (pasta picante) y cacahuates.
- Char Kway Teow: Fideos de arroz fritos con mariscos, huevo y salsa de soya. Es un plato de la cocina de Penang muy popular en todo el país.
- Laksa: Una sopa de fideos picante y sabrosa, hecha con una base de leche de coco o caldo de pescado, y acompañada de mariscos o pollo.
- Roti Canai: Un pan plano y crujiente, típico de la comida india de Malasia, que se sirve con dhal (guiso de lentejas) o curry.
- Satay: Brochetas de carne marinada, generalmente de pollo o cerdo, acompañadas de una deliciosa salsa de cacahuate.
- Durian: Si te atreves, prueba el durian, una fruta con un aroma muy fuerte, pero de sabor único. Es considerada la “fruta del rey” en Malasia.
Consejos Útiles para Viajar a Malasia
Transporte
- Vuelos internos: Malasia tiene una excelente red de vuelos internos, operados por aerolíneas de bajo costo como AirAsia y Malindo Air, que te permiten moverte fácilmente entre las principales ciudades y destinos turísticos.
- Trenes y autobuses: El sistema ferroviario y de autobuses es eficiente y económico para recorrer distancias largas entre ciudades principales como Kuala Lumpur, Penang y Johor Bahru.
- Transporte urbano: En las ciudades principales, el metro y el monorraíl son opciones convenientes. En Kuala Lumpur, puedes utilizar el Grab (una aplicación de transporte similar a Uber) para moverte con facilidad.
Clima
- Temporada de lluvias: La temporada de monzones en Malasia generalmente va de mayo a septiembre en la costa oeste y de noviembre a marzo en la costa este. Durante estos meses, las lluvias son intensas, pero de corta duración.
- Temporada seca: Los meses más secos son de marzo a octubre, siendo la mejor época para visitar las playas y disfrutar de actividades al aire libre.
-Moneda:
La moneda oficial es el ringgit malayo (MYR). Es recomendable cambiar moneda antes de tu viaje o retirar dinero en cajeros automáticos.