JORDANIA
Un Viaje al Corazón del Mundo Antiguo y Natural
Jordania es un destino único que mezcla historia, cultura, espiritualidad y paisajes naturales impresionantes. Conocida por sus maravillas arqueológicas, como la antigua ciudad de Petra y el deslumbrante Mar Muerto, este país ofrece una experiencia diversa para los viajeros. Desde las dunas doradas del desierto de Wadi Rum hasta las aguas cristalinas del Mar Rojo en Aqaba, Jordania te invita a explorar su rica herencia cultural, disfrutar de sus paisajes dramáticos y sumergirte en una hospitalidad legendaria.
¿Cuántos días necesitas para visitar Jordania?
4-5 días: Si tienes poco tiempo, puedes concentrarte en los puntos más icónicos, como Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum. Este itinerario te permitirá disfrutar de la esencia de Jordania en poco tiempo.
7-9 días: Una semana te permitirá explorar con más calma, añadiendo a tu itinerario otros destinos como Aqaba (Mar Rojo), Madaba y Monte Nebo, además de explorar las antiguas ruinas romanas de Jerash.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Petra: La Ciudad Perdida de la Antigua Jordania
Petra es, sin duda, la joya de Jordania, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo y un destino obligatorio para cualquier viajero. Esta antigua ciudad nabatea es famosa por sus templos, tumbas y monumentos tallados en la roca roja del desierto.
- El Siq y el Tesoro (Al-Khazneh): El sendero principal de Petra es el Siq, un desfiladero estrecho y serpenteante que conduce a uno de los monumentos más famosos de Petra, el Tesoro. La majestuosidad de este edificio tallado en la roca te dejará sin aliento.
- El Monasterio (Ad-Deir): Después de una caminata desafiante (pero espectacular), llegarás al Monasterio, una estructura monumental que ofrece vistas impresionantes del valle.
- Tumbas Reales y el Teatro Romano: Petra tiene una serie de tumbas nabateas que te permiten ver la rica historia funeraria de la ciudad, además del Teatro Romano, que sigue siendo un lugar de asombro.
- Explora el Petra nocturno: La experiencia de Petra by Night es única. Caminar por el Siq con miles de luces de velas es un evento mágico.
2. Wadi Rum: El Desierto Rojo y las Montañas de Otro Mundo
Wadi Rum es otro de los lugares más icónicos de Jordania. Conocido por su paisaje desértico de dunas rojas y montañas dramáticas, Wadi Rum ofrece una atmósfera única y una experiencia de aventura inolvidable.
- Tour en 4x4: Realiza un recorrido en vehículo todo terreno con un guía beduino para explorar los paisajes más emblemáticos de Wadi Rum, incluyendo El Valle de la Luna y las imponentes formaciones rocosas como el Jebel Umm al-Donayn.
- Campamento Beduino: Una de las experiencias más auténticas en Wadi Rum es pasar una noche en un campamento beduino. Disfrutarás de una cena tradicional cocinada sobre fuego abierto y podrás ver las estrellas en el cielo más despejado del mundo.
- Senderismo y escalada: Si eres un amante de las aventuras al aire libre, Wadi Rum es un excelente lugar para hacer senderismo y escalada, especialmente alrededor del Jebel Rum, la montaña más alta de la región.
3. El Mar Muerto: Flotando en la Sal y el Relajamiento
- Relájate flotando: La experiencia de flotar en las aguas densas del Mar Muerto es imperdible. Es una sensación extraña pero placentera, y la piel se siente increíblemente suave después del baño.
- Barro del Mar Muerto: Aprovecha los beneficios terapéuticos del barro negro del Mar Muerto. Muchos turistas disfrutan aplicándose el barro como un tratamiento de spa natural para la piel.
4.Amán:
Amán, la capital de Jordania, es una ciudad moderna que mezcla la cultura árabe con la influencia de Occidente. Aquí encontrarás una arquitectura impresionante, mercados tradicionales y una gran escena gastronómica.
- Ciudadela de Amán: Una de las colinas más antiguas de la ciudad, que alberga ruinas históricas como el Templo de Hércules y el Palacio Omeya. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
- Teatro Romano de Amán: Esta antigua estructura romana, que data del siglo II, sigue siendo un lugar de eventos culturales y conciertos.
- Zoco Jara: Un mercado tradicional donde puedes comprar artesanías, textiles, especias y recuerdos.
- Cultura culinaria: Amán es un excelente lugar para probar la comida jordana. No te pierdas el mansaf (cordero con arroz y salsa de yogur), o el hummus y el falafel.
5. Aqaba: Sol, Mar y Playas del Mar Rojo
- Buceo y snorkel: Aqaba es famosa por su vida marina, con arrecifes de coral y aguas cristalinas ideales para el buceo y el snorkel.
- Excursiones en barco: Si prefieres explorar el mar de una manera más tranquila, puedes realizar un paseo en barco con fondo de cristal para observar los corales y peces tropicales.
- Playas privadas: Muchos resorts en Aqaba ofrecen acceso a playas privadas, donde puedes disfrutar de un día relajante al sol.
Gastronomía de Jordania
- Mansaf: El plato nacional de Jordania, hecho con cordero cocido en salsa de yogur, servido con arroz y piñones. Es un plato tradicionalmente servido en celebraciones.
- Hummus y Falafel: Como en muchos países árabes, el hummus (puré de garbanzos) y el falafel (bolas fritas de garbanzo) son acompañamientos comunes en las comidas.
- Mezze: Una variedad de pequeños platos que incluyen ensaladas, pan de pita, y aperitivos como tabulé, baba ghanoush, y más.
- Kunafa: Un postre típico jordano, hecho con queso y masa, cubierto con jarabe dulce.
- Té de menta: Es muy común beber té de menta, especialmente como parte de la hospitalidad jordana. Es el acompañante perfecto para una tarde tranquila.
Consejos Útiles para Viajar a Jordania
Transporte
- Vuelos: El principal aeropuerto de Jordania es el Aeropuerto Internacional Queen Alia, ubicado cerca de Amán. Desde allí, hay vuelos nacionales y vuelos internacionales hacia y desde el país.
- Transporte dentro del país: Jordania tiene una red de autobuses que conecta las principales ciudades y sitios turísticos. Sin embargo, alquilar un coche es una excelente opción si deseas explorar a tu propio ritmo, especialmente si planeas visitar lugares remotos como Wadi Rum.
- Taxis: Los taxis en Jordania son comunes y tienen tarifas razonables. En ciudades como Amán, también puedes utilizar aplicaciones como Uber o Careem para moverte por la ciudad.
Clima
- Clima mediterráneo: El clima en Jordania varía dependiendo de la región. Amán y el norte del país tienen un clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos.
- Desierto: En el desierto de Wadi Rum y el Mar Muerto, las temperaturas pueden ser extremas, especialmente durante el verano, cuando las temperaturas pueden superar los 40°C.
- Mejor época para visitar: Los mejores meses para visitar Jordania son primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son más suaves y agradables.
Consejos Generales
- Idioma: El idioma oficial de Jordania es el árabe, pero el inglés es ampliamente hablado, especialmente en áreas turísticas y en los servicios.
- Moneda: La moneda oficial es el dinar jordano (JOD). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas, pero es recomendable llevar algo de efectivo para los mercados locales.
-Visas: Los turistas de muchos países necesitan una visa para entrar a Jordania, aunque algunos pueden obtenerla a su llegada. Verifica los requisitos de visa según tu nacionalidad antes de viajar.