ISLANDIA
Islandia, la isla en el corazón del Atlántico Norte, es un destino único, donde los paisajes naturales parecen sacados de un sueño. Desde sus impresionantes glaciares y volcanes activos hasta las aguas termales que brotan de la tierra, Islandia es un lugar donde el fuego, el hielo, el viento y el agua se encuentran en una danza perfecta.Si buscas una aventura llena de paisajes surrealistas, aventuras al aire libre y una dosis de magia nórdica, Islandia es el lugar perfecto.
Duración recomendada para visitar Islandia
Para disfrutar de Islandia de manera completa, se recomienda una estancia de 8 a 10 días. Durante este tiempo, puedes explorar la famosa Ruta del Círculo Dorado, recorrer la costa sur, descubrir las aguas termales y tener tiempo para aventuras como el senderismo en glaciares y la observación de auroras boreales, si viajas en invierno.
Actividades y lugares imprescindibles en Islandia
1. Reikiavik:
Reikiavik, la capital más al norte del mundo, es una ciudad vibrante, moderna y llena de arte, cultura y vida nocturna. Aunque es pequeña en comparación con otras capitales europeas, tiene una gran cantidad de atracciones y actividades para ofrecer.
- Hallgrímskirkja: La iglesia más icónica de Reikiavik, con su arquitectura única inspirada en las formaciones de lava de Islandia. Sube a su torre para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el paisaje circundante.
- Harpa Concert Hall: Un impresionante edificio de vidrio que alberga conciertos y eventos culturales. Además de su arquitectura moderna, es un lugar emblemático en el puerto de Reikiavik.
- Museo Nacional de Islandia y Museo de Arte de Reikiavik: Para los interesados en la historia, estos museos ofrecen una profunda visión de la cultura islandesa, desde la Edad Vikinga hasta el arte contemporáneo.
- Laugavegur: La calle principal de la ciudad, llena de tiendas, boutiques de diseño, bares y restaurantes. Es el lugar perfecto para pasear y sentir el pulso urbano de Islandia.
- Solfar (El Solfar o El Viajero del Sol): Una escultura moderna en el paseo marítimo de la ciudad que simboliza un barco vikingo. Perfecta para fotos al atardecer o al amanecer.
2. El Círculo Dorado: La Ruta Más Famosa de Islandia
- Þingvellir: Un Parque Nacional que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este lugar es geológicamente fascinante, ya que aquí las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia se encuentran y se separan. Además, fue el lugar donde se fundó el primer parlamento del mundo en 930 d.C.
- Geysir: El famoso geiser que da nombre a todos los géiseres del mundo. Aunque Geysir ya no erupciona con regularidad, su vecino Strokkur lanza una columna de agua caliente cada pocos minutos, creando un espectáculo impresionante.
- Gullfoss: Una de las cascadas más hermosas de Islandia, conocida como la "Cascada Dorada". Con sus dos caídas de agua y el arco iris que a menudo aparece en días soleados, es una vista inolvidable.
3. Costa Sur:
- Cascada Seljalandsfoss: Una de las cascadas más famosas de Islandia, que permite caminar detrás de su cortina de agua. No olvides llevar ropa impermeable.
- Cascada Skógafoss: Otra joya de la Costa Sur, famosa por su tamaño y la posibilidad de subir una escalera hasta la cima para una vista panorámica impresionante.
- Playa de Arena Negra de Reynisfjara: Esta playa, cerca del pueblo de Vík, es famosa por su arena volcánica negra y las formaciones rocosas en el mar, como los pilares de basalto conocidos como Reynisdrangar.
- Sólheimajökull y Mýrdalsjökull: Dos impresionantes glaciares que puedes explorar en caminatas guiadas. La experiencia de caminar sobre un glaciar es una de las más emocionantes de Islandia.
4. Laguna Glaciar Jökulsárlón y Diamond Beach
- Jökulsárlón: Puedes tomar un tour en bote entre los icebergs flotantes para una experiencia surrealista. A menudo, la laguna es un lugar de observación de focas.
- Diamond Beach: Justo al lado de Jökulsárlón, esta playa es famosa por los trozos de hielo que se desprenden de la laguna y quedan esparcidos por la arena negra, creando una vista deslumbrante que parece sacada de un paisaje de otro planeta.
5. Lago Mývatn y Áreas Geotérmicas del Norte
Si tienes tiempo, no te pierdas una visita al norte de Islandia, conocido por sus paisajes volcánicos y geotérmicos. Lago Mývatn es uno de los lugares más impresionantes de la región.
- Lago Mývatn: Un área geotérmica famosa por sus formaciones de lava, pseudocráteres, aguas termales y una fauna variada. Además, puedes disfrutar de un baño termal en las aguas calientes de Mývatn Nature Baths, que ofrecen una experiencia similar a la famosa Laguna Azul de Reikiavik, pero en un entorno más natural.
- Húsavík: Considerada la capital de la observación de ballenas en Islandia, es un lugar excelente para hacer un tour en barco y avistar estas majestuosas criaturas.
Gastronomía Islandesa
- Plato Nacional: Hákarl: Tiburón fermentado, es un manjar tradicional islandés que, aunque es un sabor adquirido, es una experiencia única.
- Pescado fresco: Islandia es famosa por su excelente pescado. No te pierdas platos como el bacalao fresco, salmón y trucha.
- Lamb: La carne de cordero islandés es extremadamente tierna y sabrosa, gracias a la dieta natural de los animales que pastan libremente.
- Skyr: Un tipo de yogur islandés, muy cremoso y ligeramente ácido. Es un excelente desayuno o merienda, acompañado de frutas o miel.
Consejos útiles para tu viaje a Islandia
1. Transporte
- Coche de alquiler: La forma más popular de recorrer Islandia es alquilando un coche, especialmente si planeas explorar fuera de Reikiavik y hacer la Ruta del Círculo Dorado. Las carreteras principales son buenas, pero si te aventuras a rutas más remotas, prepárate para caminos de grava.
- Tours organizados: Si no deseas conducir, hay numerosas opciones de tours guiados, especialmente para actividades como la exploración de glaciares, senderismo o avistamiento de ballenas.
- Transporte público: El transporte público fuera de Reikiavik es limitado, por lo que es recomendable contar con un coche o contratar un tour.
2. Clima
- Invierno (noviembre a marzo): Las temperaturas son frías, oscilando entre -1°C y 4°C. Si viajas durante este periodo, prepárate para condiciones climáticas impredecibles, que incluyen nieve, viento y hielo. También es la mejor época para ver las auroras boreales.
- Verano (junio a agosto): El clima es más templado, con temperaturas entre 10°C y 15°C. Es el mejor momento para disfrutar de las largas horas de luz solar y explorar la naturaleza. Los paisajes de Islandia en verano son más verdes, y es la temporada alta para el turismo.
- Ropa: Lleva ropa impermeable, calzado resistente, capas térmicas y accesorios como guantes y bufandas, ya que el clima puede ser ventoso y variable.