INDIA
¿Cuántos días necesitas para visitar India?
7-9 días: Este itinerario es ideal para aquellos que deseen explorar el Triángulo Dorado: Delhi, Agra y Jaipur. En este tiempo, puedes conocer los principales monumentos como el Taj Mahal, el Fuerte Rojo y el Palacio de los Vientos. Si el tiempo es limitado, este recorrido compacto te permitirá obtener una visión introductoria a la diversidad del país.
10-14 días: Un itinerario más completo te permite añadir otras ciudades como Varanasi (la ciudad sagrada a orillas del río Ganges), Rishikesh (un centro espiritual en el norte) o la ciudad de los templos Khajuraho. Puedes explorar la cultura y la espiritualidad de diferentes regiones del país y disfrutar de una mezcla de historia, arte y vida local.
15-21 días: Ideal para quienes desean explorar de manera más profunda, este itinerario puede incluir el sur de India, con ciudades como Chennai, Madurai y las islas Andamán. Puedes recorrer las zonas menos turísticas y disfrutar de una India más auténtica, con paisajes de arrozales, templos hindúes impresionantes y playas vírgenes.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Delhi:
- La Vieja Delhi: Recorrer los laberintos de Chandni Chowk, un mercado lleno de vida, colores y aromas, te ofrece una visión auténtica de la India. Visita la Jama Masjid, la mezquita más grande del país, y haz un recorrido en rickshaw por las callejuelas de esta parte histórica de la ciudad.
- Fuerte Rojo: Este imponente monumento, Patrimonio de la Humanidad, es un reflejo de la grandeza del Imperio Mogol. Puedes recorrer sus palacios y jardines mientras aprendes sobre la historia de la dinastía.
- Qutub Minar: Este minarete de 73 metros de altura es otro de los principales atractivos de Delhi y un ejemplo impresionante de la arquitectura islámica en India.
- Templo de Loto: Un hermoso templo en forma de flor de loto, perteneciente a la fe Bahá'í, que es conocido por su arquitectura moderna y su atmósfera pacífica.
2. Agra:
- Taj Mahal: Esta maravilla arquitectónica de mármol blanco fue construida por el emperador Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal. Es imprescindible visitarlo al amanecer para capturar la magia del monumento rodeado por un resplandor dorado.
- Fuerte de Agra: Este impresionante fuerte, construido por el emperador Akbar, ofrece vistas espectaculares del Taj Mahal y un vistazo a la vida de la corte mogol.
- Tumba de Itimad-ud-Daulah: Conocida como el “pequeño Taj Mahal”, esta tumba también es un ejemplo impresionante de la arquitectura mogol.
3. Jaipur: La Ciudad Rosa
- Palacio de los Vientos (Hawa Mahal): Este icónico palacio, con sus múltiples ventanas, es uno de los símbolos más reconocidos de Jaipur.
- Fuerte Amber: A las afueras de la ciudad, este fuerte medieval es una obra maestra de la arquitectura mogol, con enormes murallas y hermosos palacios. Puedes subir a la cima en un elefante, lo que te permite vivir una experiencia auténtica.
- Jantar Mantar: Un observatorio astronómico al aire libre, Patrimonio de la Humanidad, que alberga una serie de instrumentos antiguos utilizados para medir el tiempo, la posición de las estrellas y los movimientos astronómicos.
4. Varanasi:
- Río Ganges: Realiza un paseo en bote al amanecer para ver las ceremonias religiosas que se celebran en los ghats (escalones que conducen al río). Es una experiencia profundamente espiritual y cultural.
- Templos de Varanasi: Visita el famoso Templo de Kashi Vishwanath, dedicado a Shiva, y otros templos cercanos que adornan la ciudad.
5. Kerala:
- Backwaters de Kerala: Realiza un recorrido en barco por los tranquilos canales y lagos de Kerala, donde podrás observar la vida rural india, rodeado de palmeras y arrozales.
- Alleppey: Disfruta de la serenidad de sus casas flotantes, conocidas como kettuvallams, mientras navegas por las aguas cristalinas de los backwaters.
- Playas de Varkala y Kovalam: Estas playas ofrecen tranquilidad y belleza, perfectas para relajarte o practicar deportes acuáticos.
6. Rishikesh:
- Yoga y Meditación: Puedes tomar clases de yoga, meditación y filosofía hindú en los numerosos ashrams que ofrecen retiros espirituales.
- Puente Lakshman Jhula: Este famoso puente colgante sobre el río Ganges es un lugar icónico en la ciudad, con vistas impresionantes del río y de las montañas circundantes.
Gastronomía de India
- Curry: Un plato fundamental de la cocina india, disponible en una amplia variedad, como curry de pollo, de ternera o vegetal, acompañado generalmente con arroz basmati o pan naan.
- Samosas: Deliciosos bocados fritos rellenos de patatas, guisantes y especias, perfectos como snack o aperitivo.
- Masala Dosa: Un crujiente panqueque de arroz relleno de puré de patata, servido con salsas y chutneys.
- Chai: El té chai es una bebida popular en todo India, una mezcla de té negro con leche, azúcar y especias como canela, cardamomo y jengibre.
- Gulab Jamun: Un dulce frito a base de leche condensada, empapado en almíbar de azúcar, ideal para endulzar tu paladar.
Consejos Útiles para Viajar a India
Transporte
- Vuelos internacionales: Los principales aeropuertos internacionales son el Aeropuerto Indira Gandhi en Delhi, el Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji en Bombay y el Aeropuerto Internacional Kempegowda en Bangalore. Desde estas ciudades, puedes conectar con vuelos domésticos a otras partes del país.
- Transporte local: El sistema de transporte en India es muy variado. Puedes optar por rickshaws (auto-rickshaws), taxis, o las más modernas aplicaciones como Uber y Ola en las grandes ciudades. Para desplazamientos largos entre ciudades, los trenes son una opción económica y pintoresca, pero también hay vuelos internos que facilitan el acceso a otras regiones.
Clima
- Temporada seca (noviembre a febrero): Esta es la mejor época para visitar India, con temperaturas agradables y cielos despejados. Es ideal para explorar las ciudades del norte y las playas del sur.
- Temporada de calor (marzo a junio): Las temperaturas pueden ser extremadamente
altas, especialmente en las regiones del norte, donde los termómetros pueden superar los 40°C. Si decides viajar en esta época, el sur y las zonas de montaña, como Darjeeling o Shimla, son más frescas.
- Temporada de monzones (junio a septiembre): Aunque las lluvias pueden ser intensas, las zonas rurales y las montañas ofrecen paisajes espectaculares. Sin embargo, algunas áreas pueden ser de difícil acceso debido a las inundaciones.
Moneda:
- Moneda: La moneda oficial es la rupia india (INR). Es recomendable cambiar dinero en bancos o casas de cambio y tener siempre algo de efectivo a mano, especialmente en zonas rurales.