aerial photography of yacht in body of water

FILIPINAS

¿Cuántos días necesitas para visitar Filipinas?

7-9 días: Este tiempo es ideal para explorar la capital, Manila, y realizar una excursión a las islas cercanas, como Cebú o Boracay. Si bien es un itinerario más compacto, te permitirá disfrutar de las principales atracciones sin prisas.

10-14 días: Con este tiempo, puedes combinar varios destinos dentro de las islas principales, como Palawan (el paraíso natural), Cebu (famoso por sus playas y vida marina) y Siargao (ideal para los amantes del surf). Un itinerario variado que te dará tiempo para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la naturaleza.

15-21 días: Si tienes más tiempo, puedes profundizar en el archipiélago, viajando entre islas como Bohol, Batanes, y explorando parques naturales en Mindanao. Este itinerario es perfecto para los viajeros que buscan descubrir no solo las islas más turísticas, sino también las más remotas y auténticas.

Planes y Actividades Recomendadas

1. Manila: La Capital

- Intramuros: Este distrito histórico es el corazón de la antigua Manila. Puedes recorrer las murallas que rodean el área, visitar el Fuerte de Santiago, y explorar la Iglesia de San Agustín, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

- Rizal Park: Un parque de gran importancia histórica, donde se encuentra el monumento a José Rizal, el héroe nacional de Filipinas. Es ideal para un paseo tranquilo o un picnic.

- Museo Nacional: En este museo puedes conocer más sobre la historia, arte y cultura filipina, con exhibiciones que van desde la prehistoria hasta la era contemporánea.

- Mall of Asia: Si te gustan las compras y la gastronomía internacional, este centro comercial es uno de los más grandes de Asia, con tiendas de lujo, restaurantes y vistas al mar.

2. Cebu: El Corazón de las Islas Visayas

Cebu es una de las islas más visitadas de Filipinas, conocida por su historia, hermosas playas y la vida marina.

- Basilica del Santo Niño: Esta iglesia católica es uno de los lugares de culto más importantes de Filipinas, donde se guarda la imagen del Santo Niño, que fue traído por los colonizadores españoles.

- Oslob: Si eres amante de la naturaleza, no te puedes perder la oportunidad de nadar con los tiburones ballena en Oslob. Es una experiencia única y segura para ver a estos gigantes del mar de cerca.

- Isla de Malapascua: Famosa por sus playas de arena blanca y sus arrecifes de coral, Malapascua es ideal para quienes buscan buceo y snorkeling. Es conocida por ser uno de los mejores lugares del mundo para ver tiburones zorro.

- Kawasan Falls: Un lugar mágico donde puedes hacer canyoning y nadar en piscinas naturales formadas por hermosas cascadas en un entorno selvático.

3. Palawan: El Paraíso Natural

- El Nido: Este destino es famoso por sus impresionantes lagunas de agua turquesa, islas de karst y playas de arena blanca. Realiza un recorrido en barco por las lagunas Secret y Big Lagoon, o disfruta de un día de buceo y snorkeling.

- Puerto Princesa y el Río Subterráneo: El Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los ríos subterráneos más largos del mundo. Aquí puedes hacer un recorrido en bote a través de sus cavernas, rodeado de formaciones rocosas espectaculares.

- Coron: Ideal para quienes buscan aventura acuática, Coron es conocido por sus naufragios japoneses de la Segunda Guerra Mundial, que ahora son famosos destinos para el buceo. Las aguas cristalinas también son perfectas para el snorkeling.

4. Boracay: La Isla del Sol y la Diversión

- White Beach: Disfruta de la arena más suave que puedas imaginar, ideal para relajarte o practicar deportes acuáticos como windsurf, kitesurf o parasailing.

- Mount Luho: Para obtener una vista panorámica de la isla, sube al punto más alto de Boracay, donde podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de las playas y el mar turquesa.

- Puka Beach: Si prefieres una playa más tranquila y menos concurrida que White Beach, Puka Beach es ideal para relajarte, hacer snorkeling y disfrutar de la belleza natural.

5. Siargao: La Isla del Surf

- Cloud 9: Si eres un surfero experimentado, no puedes perderte esta famosa ola que atrae a surfistas de todo el mundo.

- Isla de Guyam: Una pequeña isla de arena blanca que se encuentra a unos 15 minutos en bote desde Siargao. Ideal para pasar un día tranquilo y disfrutar de las aguas cristalinas.

- Laguna de Sugba: Esta impresionante laguna de agua verde es perfecta para nadar, hacer paddleboard y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Gastronomía de Filipinas

- Adobo: Un guiso a base de carne de pollo o cerdo, cocinado con vinagre, salsa de soja, ajo y especias. Es el plato nacional y se encuentra en casi todos los hogares filipinos.

- Sinigang: Una sopa agria hecha con tamarindo, vegetales y carne, generalmente cerdo o camarones. Es refrescante y perfecta para un día caluroso.

- Lechón: Cerdo asado a la leña, muy popular en celebraciones y festividades. Su piel crujiente y carne tierna son una delicia.

- Pancit: Fideos salteados con carne, mariscos o verduras. Existen varias versiones de este plato, dependiendo de la región.

- Halo-halo: Un postre tradicional filipino que combina hielo triturado, frutas, jellies, leche condensada, leche evaporada y, a veces, helado. Es perfecto para refrescarte en un día caluroso.

Consejos Útiles para Viajar a Filipinas

Transporte

- Vuelos: El aeropuerto internacional principal es el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino en Manila, pero hay otros aeropuertos importantes en Cebu y Davao. Filipinas está bien conectada por vuelos internos entre las islas.

- Transporte local: Los jeepneys (vehículos de transporte público) son una forma divertida y económica de moverse en las ciudades. También puedes usar taxis o aplicaciones como Grab en las principales áreas urbanas.

- Ferries: Para viajar entre islas, los ferries son una opción común y económica. Asegúrate de verificar las condiciones climáticas y la seguridad antes de embarcar.

Clima

- Temporada seca (diciembre a mayo): Esta es la mejor época para visitar Filipinas, con temperaturas cálidas y cielos despejados. Es ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.

- Temporada de lluvias (junio a noviembre): Durante estos meses, las lluvias son más frecuentes, especialmente en el norte del país. Si bien las lluvias suelen ser de corta duración, es importante estas preparado.

Moneda

-La moneda oficial es el peso filipino (PHP). Las tarjetas de crédito son aceptadas en las principales ciudades, pero es recomendable llevar efectivo en áreas rurales y pequeñas islas.