us a flag on pole under blue sky during daytime

ETA para el Reino Unido

¿Qué es el ETA para el Reino Unido?

El ETA (Electronic Travel Authorisation) es un nuevo sistema de autorización electrónica de viaje que el Reino Unido implementará a partir de abril del 2025. Este sistema permitirá al gobierno británico controlar de manera más eficiente la entrada de viajeros extranjeros, en especial aquellos que no necesitan un visado para estancias cortas, como los turistas o viajeros de negocios.

Este sistema es similar al ESTA de Estados Unidos o el ETIAS de la Unión Europea, y permitirá a los viajeros obtener una autorización electrónica antes de llegar al Reino Unido.

¿Cuándo se va a aplicar el ETA?

El ETA será obligatorio a partir de 2025 para todos los viajeros que lleguen al Reino Unido bajo el régimen de exención de visado (es decir, aquellos que no necesiten un visado para estancias cortas). El gobierno del Reino Unido ha anunciado que el ETA se introducirá progresivamente y que será necesario para los ciudadanos de ciertos países que no requieren visado para visitas turísticas o de negocios (los detalles exactos de los países estarán disponibles cerca de la fecha de aplicación).

¿Quiénes necesitan el ETA?

El ETA será necesario para los viajeros de ciertos países que actualmente pueden entrar al Reino Unido sin necesidad de visado. Esto incluye a ciudadanos de la UE, EEA, Suiza, y de países fuera de la UE que no requieran visado para estancias de hasta 6 meses (por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, etc.).

Algunos de los grupos que necesitarán el ETA son:

1. Ciudadanos de la Unión Europea (UE): Desde la salida del Reino Unido de la UE (Brexit), los ciudadanos de la UE no pueden utilizar sus documentos de identidad para entrar al Reino Unido y deberán presentar un pasaporte. A partir de 2025, necesitarán un ETA.

2. Ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza: Igual que los ciudadanos de la UE, necesitarán un ETA para viajar a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte.

3. Viajeros de países fuera de la UE/EEE que no requieren un visado para visitas cortas (de turismo o negocios): Esto incluye a países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, entre otros.

Excepciones: Algunos viajeros, como aquellos que lleguen con visado o los que lleguen bajo acuerdos especiales de inmigración (como ciudadanos de países con acuerdos de "libre circulación"), no necesitarán el ETA.

¿Cómo funciona el ETA?

- Solicitud en línea: Los viajeros deberán completar una solicitud en línea proporcionando información básica como su nombre, detalles del pasaporte, y detalles del viaje.

- Autorización rápida: El proceso es generalmente rápido, y se espera que los viajeros reciban la autorización en cuestión de horas o días. La autorización se enviará por correo electrónico una vez aprobada. La solicitud se puede hacer hasta con 48 horas de antelación antes de viajar, aunque es recomendable solicitarla lo antes posible.

- Validez del ETA: El ETA será válido por un máximo de dos años o hasta que caduque el pasaporte del viajero (lo que ocurra primero). Durante este tiempo, el viajero podrá realizar múltiples entradas al Reino Unido para estancias de hasta 6 meses por vez (para turismo o negocios).

¿Cómo se solicita el ETA?

1. Acceso al portal: Los viajeros deben acceder a la página web oficial del gobierno del Reino Unido para solicitar el ETA (en la fecha de implementación, se proporcionarán los enlaces exactos).

2. Formulario de solicitud: Deberán completar un formulario en línea con datos personales (nombre, pasaporte, etc.), la fecha de llegada al Reino Unido, y otros detalles relacionados con el viaje.

3. Pago de tasas: El ETA generalmente requerirá un pago electrónico (que se espera sea bajo, similar al costo de otros sistemas de autorización electrónica como el ESTA de EE. UU.).

4. Confirmación y aprobación: Una vez completada la solicitud y pagado el costo, el viajero recibirá una confirmación por correo electrónico, indicando si se ha aprobado el ETA o si se requiere más información.

Ventajas del ETA

1. Agiliza el proceso de entrada: Los viajeros no tendrán que hacer una fila para presentar su pasaporte en la aduana o mostrar su visado si tienen un ETA aprobado, ya que será un requisito previo a la llegada.

2. Mayor seguridad y control: El Reino Unido podrá verificar y controlar mejor la entrada de viajeros, al tener acceso a información detallada sobre los viajeros antes de su llegada, lo que ayudará a mejorar la seguridad nacional.

3. Menos trámites burocráticos: Aunque es obligatorio, el ETA es más fácil y rápido de obtener que un visado tradicional, lo que facilita la entrada para muchos turistas y viajeros de negocios.

Qué pasará si no tengo el ETA?

Si un viajero no tiene el ETA aprobado antes de viajar al Reino Unido, no se le permitirá embarcar el vuelo o ingresar al país. Las autoridades migratorias pueden negarle la entrada en el punto de control, lo que podría resultar en el retraso del viaje o incluso la repatriación al país de origen.

Es importante que los viajeros estén atentos a los detalles oficiales a medida que se acerque la fecha de implementación, ya que las regulaciones podrían cambiar o actualizarse según las políticas migratorias del Reino Unido.