high-angle view of concrete building and stairs

CHINA

¿Cuántos días necesitas para visitar China?

7-9 días: Si tienes una semana, puedes cubrir los puntos más icónicos del país: Pekín (Beijing), Xi'an y Shanghái. Esta es una opción ideal para quienes buscan lo mejor de la historia, la cultura y la modernidad de China en un viaje rápido.

10-14 días: Si dispones de más tiempo, puedes añadir ciudades como Guilín, famosa por sus paisajes kársticos, o Chengdu, la cuna de los osos panda. Este itinerario también te permitirá profundizar más en la historia y la vida cotidiana de las ciudades chinas.

15-21 días: Para una experiencia completa, es recomendable tomarse de dos a tres semanas. Así, podrás explorar en profundidad las regiones más remotas como el Tíbet, el desierto de Gobi y los hermosos valles y montañas de la provincia de Yunnan, o incluso realizar una travesía por el río Yangtsé.

Planes y Actividades Recomendadas

1. Pekín (Beijing):

Pekín, la capital de China, es un destino que te transportará a las épocas de la antigua China imperial, pero también te permitirá ver su cara más moderna.

- La Ciudad Prohibida: Uno de los complejos palaciegos más grandes y mejor conservados del mundo, la Ciudad Prohibida es un testamento de la grandeza de las dinastías chinas. No dejes de recorrer sus más de 980 edificios y aprender sobre la historia de los emperadores chinos.

- La Gran Muralla China: Ningún viaje a China está completo sin una visita a la Gran Muralla. Hay varias secciones cerca de Pekín, como Badaling, Mutianyu o Jinshanling. Si buscas una experiencia más tranquila y menos turística, las secciones más remotas ofrecen paisajes impresionantes.

- El Templo del Cielo: Este sitio religioso, que solía ser el lugar donde los emperadores chinos realizaban ceremonias para rezar por buenas cosechas, es una parada obligatoria. Su arquitectura es impresionante y su entorno, un parque verde, es ideal para relajarse.

- Plaza de Tiananmén: La plaza más grande del mundo, rodeada de edificios históricos, como el Museo de Historia de China y el Mausoleo de Mao Zedong, es el corazón de Pekín.

 2. Xi'an: La Ruta de la Seda y los Guerreros de Terracota

Xi'an, una de las ciudades más antiguas de China, fue la capital de varias dinastías y el punto de partida de la Ruta de la Seda. Es famosa por el Ejército de Terracota, una de las maravillas arqueológicas más importantes del mundo.

- Ejército de Terracota: Este complejo de más de 8.000 figuras de soldados de terracota es una de las principales atracciones turísticas de China. Estas figuras fueron enterradas junto al primer emperador de la dinastía Qin para protegerlo en la vida después de la muerte.

- Murallas de la Ciudad de Xi'an: Perfectamente conservadas, las murallas ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y son ideales para recorrer en bicicleta.

- Gran Mezquita de Xi'an: Un ejemplo impresionante de la fusión entre la arquitectura china y la islámica, esta mezquita es un testimonio de la rica historia multicultural de la ciudad.

3. Shanghái:

Shanghái, la ciudad más cosmopolita de China, es un lugar donde el futuro se encuentra con el pasado. Es conocida por su impresionante horizonte, que incluye algunos de los rascacielos más altos del mundo.

- El Bund: Esta área frente al río Huangpu te permitirá disfrutar de una vista panorámica del skyline de Shanghái, con sus famosos edificios coloniales en un lado y los modernos rascacielos del distrito de Pudong al otro.

- Jardín Yuyuan: Un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad, este jardín clásico chino, con sus lagos, rocas y pabellones, es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano.

- Distrito de Pudong: Aquí se encuentran el Shanghai Tower (el edificio más alto de China), el Jin Mao Tower y el Shanghai World Financial Center. Desde la plataforma de observación, podrás disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad.

4. Guilín:

- Río Li: Realiza un crucero por el río Li, una de las experiencias más impresionantes del país, rodeado de colinas de piedra caliza cubiertas de vegetación. Las vistas que se despliegan son dignas de una pintura china clásica.

- Reed Flute Cave: Esta cueva de estalactitas y estalagmitas, iluminada por luces de colores, ofrece un espectáculo natural fascinante.

- Yangshuo: A las afueras de Guilín, este pequeño pueblo rodeado de montañas kársticas es perfecto para el senderismo, el ciclismo y la fotografía.

5. Chengdu:

- Centro de Investigación y Cría de Pandas Gigantes: Aquí podrás ver a los pandas en su hábitat natural y aprender sobre los esfuerzos de conservación para proteger a esta especie en peligro de extinción.

- Cultura de Sichuan: Chengdu también es conocida por su deliciosa gastronomía, especialmente sus platos picantes. No te pierdas una comida típica con hotpot (fondue china picante), y si te atreves, prueba el famoso tofu mapo.

6. Hong Kong:

Aunque no es parte del territorio chino continental, Hong Kong es un destino fascinante que bien vale la pena incluir en tu itinerario.

- Victoria Peak: Desde aquí, disfrutarás de una de las vistas más espectaculares de la ciudad, con su puerto y rascacielos brillando bajo el sol.

- Avenida de las Estrellas: Pasea por esta famosa calle a lo largo del puerto, donde podrás ver las huellas de famosos actores y directores chinos.

Gastronomía de China

- Pato Pekín: Un plato icónico de Pekín, conocido por su piel crujiente y carne jugosa. Se sirve con tortillas finas, cebollín y salsa de hoisin.

- Dim Sum: En Shanghái y Hong Kong, los dim sum son un manjar popular. Son pequeñas porciones de comida servidas en cestas de bambú, que incluyen una variedad de dumplings, rollitos de primavera y bollos.

- Hotpot Sichuan: Este delicioso plato consiste en sumergir ingredientes (carne, mariscos, vegetales) en un caldo picante y sabroso, ideal para compartir en grupo.

- Fideos de arroz: Un plato básico en muchas regiones chinas, que puede servirse frito, en sopa o al vapor, con una variedad de ingredientes como carne de cerdo, ternera o pollo.

Consejos útiles para viajar a China

Transporte

- Vuelos: China tiene una excelente red de aeropuertos internacionales, con principales hubs en Pekín, Shanghái y Guangzhou. Además, existen vuelos domésticos entre las principales ciudades.

- Trenes: El sistema ferroviario de alta velocidad de China es eficiente, rápido y muy recomendable para viajar entre las principales ciudades como Pekín, Shanghái y Xi'an.

- Transporte local: Las principales ciudades tienen sistemas de metro muy eficientes. Los taxis están disponibles, pero es útil tener la dirección escrita en chino. Además, las aplicaciones de transporte como Didi son muy populares y prácticas.

Clima

- Primavera (marzo a mayo): Es una de las mejores épocas para visitar China, con temperaturas agradables y paisajes florecidos.

- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden ser extremadamente calurosas, especialmente

en el sur. Sin embargo, es ideal para disfrutar de los paisajes naturales.

- Otoño (septiembre a noviembre): También es una excelente temporada para viajar, con temperaturas suaves y cielos despejados.

- Invierno (diciembre a febrero): Si bien las ciudades como Pekín pueden ser frías, el invierno es ideal para quienes buscan evitar las multitudes y disfrutar de los paisajes invernales.

Idioma:

- El mandarín es el idioma oficial de China, aunque en ciudades cosmopolitas como Shanghái, Pekín y Hong Kong se habla también inglés.