high-rise building

BILBAO

¿Cuántos días necesitas para conocer Bilbao?

- 2 días: Si tu tiempo es limitado, puedes visitar los imprescindibles como el Museo Guggenheim, el Casco Antiguo y disfrutar de las tapas en los bares de la ciudad.

- 3 días: Si dispones de más tiempo, tendrás la oportunidad de descubrir más a fondo los museos, pasear por la Ría de Bilbao, disfrutar de su gastronomía y relajarte en sus parques y plazas.

Planes y Actividades Recomendadas en Bilbao

- Museo Guggenheim Bilbao: El emblema cultural de la ciudad y una de las principales razones para visitar Bilbao. Este museo de arte contemporáneo, diseñado por Frank Gehry, es una obra maestra arquitectónica en sí misma. Sus exposiciones de arte moderno y contemporáneo, junto con las esculturas exteriores, como el famoso "Puppy" de Jeff Koons, lo convierten en una parada obligatoria.

- Paseo por la Ría de Bilbao: El Museo Guggenheim se encuentra a orillas de la ría, por lo que un paseo a lo largo de este río es perfecto para admirar la arquitectura moderna y la transformación que ha vivido la ciudad. Puedes caminar hasta el Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava, y disfrutar de las vistas de la ciudad.

- Plaza Moyúa: Esta plaza es el corazón del Bilbao moderno y está rodeada de edificios de estilo arquitectónico contemporáneo. Es ideal para pasear y admirar la arquitectura local. Desde aquí, puedes tomar la Gran Vía, la principal arteria comercial de la ciudad.

- Bilbao Arena y Palacio Euskalduna: Si te interesa la música o los eventos culturales, el Palacio Euskalduna es uno de los principales centros de conciertos y eventos de la ciudad. Además, el Bilbao Arena alberga una variedad de actividades deportivas.

El Casco Antiguo y la Gastronomía Local

- Casco Antiguo (Las Siete Calles): La zona más antigua de Bilbao, llena de encanto y tradición. Este laberinto de calles estrechas es ideal para pasear y perderse entre sus tiendas, tabernas y plazas. Aquí se encuentran la Iglesia de San Nicolás, la Plaza Nueva y la Catedral de Santiago. Además, en la Plaza Nueva podrás disfrutar de la vida local y sus terrazas.

- Mercado de la Ribera: Este mercado es uno de los más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía. Puedes recorrer sus puestos de pescados, carnes, embutidos y productos locales, y disfrutar de una tapa de pintxos o un vino de la región en uno de los bares del interior.

- Bares de Pintxos en el Casco Antiguo: Bilbao es famosa por su cultura de los pintxos, pequeños bocados servidos sobre una rebanada de pan. Los bares del Casco Antiguo son perfectos para hacer un recorrido gastronómico, probando delicias como la tortilla de bacalao, chipirones o el clásico pintxo de jamón. No olvides acompañarlos con un vaso de Txakolí, el vino blanco típico del País Vasco.

- Museo de Bellas Artes de Bilbao: Para los amantes del arte clásico y moderno, el Museo de Bellas Artes ofrece una excelente colección que abarca desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo, con obras de artistas como Goya, El Greco, y obras más actuales de artistas vascos.

- Bilbao La Vieja: Este barrio, lleno de carácter, ha sido tradicionalmente un área obrera, pero hoy en día está lleno de vida y creatividad. Aquí encontrarás estudios de arte, galerías y tiendas de diseño, así como algunos de los bares más auténticos para disfrutar de pintxos.

- Funicular de Artxanda: Para obtener una vista panorámica de la ciudad, sube al Funicular de Artxanda, que te lleva hasta la cima de la montaña de Artxanda. Desde allí, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de Bilbao y sus alrededores. Es un lugar perfecto para hacer fotos y relajarte.

- Parque de Doña Casilda: Si deseas escapar del bullicio de la ciudad, el Parque de Doña Casilda es un lugar perfecto para relajarte. Es el parque más grande de Bilbao, con amplias zonas verdes, estanques y fuentes, ideal para una tarde tranquila.

- Avenida de las Universidades y el Museo de la Energía: Esta zona alberga varias universidades y museos interesantes, como el Museo de la Energía, que explora la historia industrial de la ciudad y el impacto de la revolución industrial en Bilbao.

Gastronomía en Bilbao

- Pintxos: Estos pequeños bocados son la joya de la gastronomía local. Aunque puedes encontrarlos en cualquier bar, algunas zonas como el Casco Antiguo y Calle Ledesma son famosas por sus pintxos innovadores y tradicionales. Prueba el pintxo de txangurro (centollo) o la tortilla de bacalao.

- Bacalao a la vizcaína: Este plato tradicional de la región combina bacalao con una salsa rica en pimientos y tomate, y es uno de los platos más representativos de Bilbao.

- Merluza a la vasca: Este pescado es muy popular en la costa vasca, y es preparado con un toque suave y delicioso, acompañado de una salsa de mariscos.

- Txakolí: Este vino blanco ligero y refrescante es ideal para acompañar los pintxos o cualquier plato de pescado. La región vasca produce algunos de los mejores txakolís de España.

Consejos Útiles para Viajar a Bilbao

Transporte

- Metro de Bilbao: El metro es uno de los medios de transporte más cómodos y eficientes de la ciudad, conectando tanto el centro como los suburbios.

- Tranvía y autobuses: El tranvía es otra opción popular para moverse por la ciudad, especialmente para llegar a los puntos turísticos más importantes, como el Museo Guggenheim. Además, los autobuses urbanos tienen un servicio muy bien desarrollado.

- Bicicleta: Bilbao es una ciudad relativamente compacta, por lo que es fácil moverse en bicicleta. El servicio de Bilbao Bizkaia Transporta ofrece bicicletas públicas que puedes alquilar para recorrer la ciudad.

- Taxis y aplicaciones de transporte: Los taxis están disponibles en toda la ciudad, y también puedes utilizar aplicaciones como Uber o Cabify.

Clima

El clima de Bilbao es oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos, lo que lo convierte en un destino agradable durante todo el año.

- Verano (junio a agosto): Las temperaturas rondan los 20-25°C, con días soleados pero agradables, sin el calor intenso de otras zonas de España.

- Otoño e invierno (septiembre a febrero): Las temperaturas suelen ser frescas, entre los 5 y 15°C, y es posible que haya algo de lluvia, por lo que es recomendable llevar ropa impermeable.

- Primavera (marzo a mayo): Es una estación ideal para visitar Bilbao, con temperaturas suaves y menos turistas que en verano.

Consejos Prácticos

- Idioma: El euskera (vasco) es el idioma cooficial junto con el español, pero la mayoría de los bilbaínos hablan español, y muchas personas también entienden inglés en las zonas turísticas.