ARABIA SAUDITA
¿Cuántos días necesitas para visitar Arabia Saudita?
5-7 días: Si tienes una semana, es posible explorar las principales ciudades de Arabia Saudita, como Riad (la capital), Jeddah y Al-Ula, y también hacer una inmersión en la cultura islámica con visitas a los lugares sagrados de La Meca y Medina (aunque el acceso a estas dos últimas ciudades está restringido a musulmanes).
10-12 días: Si buscas una experiencia más profunda, puedes incluir excursiones por el desierto de Rub' al Khali, también conocido como el “Vacío Cuarto”, uno de los desiertos más grandes del mundo. Además, es recomendable explorar la costa del Mar Rojo y descubrir el antiguo yacimiento arqueológico de Al-Ula, famosa por sus monumentos de piedra.
14 días o más: Para los viajeros más aventureros, puedes sumergirte en una experiencia completa que incluye explorar las vastas ciudades modernas y los patrimonios históricos de Arabia Saudita, junto con la rica cultura Beduina, los mercados tradicionales (souks), y los paisajes desérticos. Este itinerario puede incluir visitas a las ciudades de Najran, Abha y Al-Khobar, en el este del país, o excursiones al golfo de Aqaba para disfrutar de las aguas cristalinas y las actividades acuáticas.
Planes y Actividades Recomendadas
1. Riad: La Capital
Riad, la capital de Arabia Saudita, es una mezcla vibrante de lo tradicional y lo moderno. Con rascacielos futuristas, museos de renombre y zocos tradicionales, Riad es el corazón político y económico del país.
- Al Masmak Fortress: Un recorrido por esta fortaleza histórica te llevará al pasado de Arabia Saudita. Esta antigua construcción de barro fue clave en la fundación del Reino Saudita.
- King Abdulaziz Historical Center: Este es uno de los principales complejos culturales de Riad, donde puedes explorar el Museo Nacional de Arabia Saudita, que ofrece una fascinante visión de la historia del país, desde sus orígenes preislámicos hasta la fundación moderna de la nación.
- Al Diriyah: Un sitio histórico que fue la primera capital del Estado Saudita. Aquí encontrarás antiguos palacios y calles adoquinadas que te harán viajar en el tiempo.
- Kingdom Centre Tower: Esta torre de 302 metros de altura es uno de los edificios más emblemáticos de Riad. Desde su plataforma de observación, puedes disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad.
2. Jeddah:
Jeddah, la ciudad costera más grande del país, es el principal puerto de Arabia Saudita y la puerta de entrada a La Meca para millones de musulmanes. Jeddah es una mezcla de modernidad, historia y cultura.
- Corniche de Jeddah: Un largo paseo marítimo que ofrece vistas panorámicas del Mar Rojo y es ideal para disfrutar de la brisa marina y las hermosas esculturas públicas que decoran la costa.
- Al-Balad (Centro Histórico): Jeddah es famosa por su distrito histórico, Al-Balad, que cuenta con calles estrechas, casas tradicionales de coral y madera, y mercados vibrantes donde puedes comprar de todo, desde especias hasta joyería artesanal.
- La Fuente del Rey Fahd: La fuente más alta del mundo, que lanza agua a una altura de 312 metros. Es uno de los puntos más icónicos de la ciudad y un lugar perfecto para ver el atardecer.
- Islas del Mar Rojo: Jeddah está cerca de algunas islas paradisíacas que son perfectas para los amantes del buceo y el snorkeling, como las Islas Farasan.
3. La Meca y Medina:
- La Meca (Masjid al-Haram): Hogar de la Kaaba, el sitio más sagrado del Islam. Realizar la peregrinación del Hajj es uno de los cinco pilares del islam y una experiencia que los musulmanes de todo el mundo aspiran a vivir.
- Medina (Masjid al-Nabawi): En esta ciudad, se encuentra la mezquita del Profeta Muhammad, un lugar sagrado que atrae a millones de peregrinos cada año. Medina también es famosa por su tranquila atmósfera y sus hermosos jardines.
4. Al-Ula:
- Madain Saleh (Hegra): Este sitio arqueológico, considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, alberga antiguas tumbas de la civilización nabatea, que también construyó Petra en Jordania. Es una de las principales atracciones turísticas del país.
- Exploración del Desierto: Al-Ula es también ideal para realizar excursiones por el desierto, con tours en 4x4, caminatas y paseos en camello.
5. El Desierto de Rub' al Khali:
- Excursión por el Desierto: Experimenta la inmensidad del desierto con un tour guiado, donde podrás admirar las dunas doradas, acampar bajo las estrellas y explorar las formaciones geológicas únicas.
- Safari en camello: Experimenta el desierto como lo hacían los antiguos beduinos con un paseo en camello a través de las vastas dunas.
Gastronomía de Arabia Saudita
- Kabsa: Un plato nacional saudí de arroz con carne (pollo, cordero o pescado), cocinado con especias como el comino, la canela y el cardamomo. Se sirve en grandes porciones y es común en las celebraciones.
- Mandi: Similar al kabsa, pero con un toque más especiado y frecuentemente cocinado con cordero.
- Shawarma: Carne marinada, generalmente de cordero o pollo, cocinada en un asador vertical y servida en pan pita con salsa de tahini o ajo.
- Sambusa: Deliciosos pasteles rellenos de carne o vegetales, que se fríen hasta quedar crujientes. Son un aperitivo popular, especialmente durante el Ramadán.
- Jareesh: Un plato de trigo molido cocinado con pollo o carne de res, muy común en la región.
- Café árabe (Qahwa): El café es una parte integral de la cultura saudí, y se sirve tradicionalmente en pequeñas tazas acompañado de dátiles.
Consejos Útiles para Viajar a Arabia Saudita
Transporte
- Vuelos internos: Arabia Saudita tiene una red de vuelos nacionales bastante eficiente, que conecta las principales ciudades como Riad, Jeddah, Medina y Dammam.
- Transporte terrestre: El transporte público en Arabia Saudita es limitado, por lo que es recomendable alquilar un coche o utilizar taxis para moverse por las ciudades. Algunas plataformas de transporte como Careem y Uber también están disponibles.
- Alquiler de coches: Si deseas explorar áreas fuera de las principales ciudades, alquilar un coche es una excelente opción, ya que la infraestructura de carreteras es moderna y de calidad.
Clima
- Clima cálido y seco: Arabia Saudita tiene un clima árido, con veranos extremadamente calurosos (hasta 50°C en el desierto) y inviernos suaves, especialmente en el interior.
- Mejor época para viajar: La mejor época para visitar es entre noviembre y febrero, cuando las temperaturas son más frescas y agradables.
Consejos generales
- Vestimenta: Aunque Arabia Saudita está abriendo sus puertas al turismo, es importante vestir con respeto por la cultura local. Las mujeres deben cubrirse los hombros y las piernas, mientras que los hombres también deben evitar vestimentas reveladoras.
- Idioma: El árabe es el idioma oficial, pero el inglés es ampliamente hablado, especialmente en las ciudades más grandes.
- Moneda: La moneda oficial es el riyal saudí (SAR).
- Costumbres: Los viernes y sábados son los días de descanso en Arabia Saudita, y las horas laborales suelen ser reducidas durante estos días.