pier during daytime

ALICANTE

Alicante:

¿Cuántos días necesitas para conocer Alicante?

- 2 a 3 días: Ideal para una visita relajada donde puedas disfrutar de lo esencial: explorar el casco antiguo, disfrutar de las playas, subir al Castillo de Santa Bárbara y saborear la gastronomía local.

- 4 a 5 días: Si tienes más tiempo, podrás explorar con calma los museos, hacer una excursión a las Islas Tabarca o disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo por los alrededores de la ciudad.

- 1 día: Si solo cuentas con un día, el casco antiguo, la Explanada de España y la Playa del Postiguet son puntos imprescindibles para una visita rápida.

Planes y Actividades Recomendadas en Alicante

Castillo de Santa Bárbara: Comienza tu visita con una de las principales atracciones de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara. Situado en lo alto del monte Benacantil, este castillo ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, la costa y el mar Mediterráneo. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y explorar su historia. Puedes subir caminando o tomar el ascensor que te lleva hasta la cima.

- Casco Antiguo (El Barrio): El casco antiguo de Alicante, conocido como El Barrio, es un laberinto de calles estrechas y empedradas llenas de encanto. Aquí encontrarás edificios históricos, tiendas de artesanía, y cafeterías donde disfrutar de un café al aire libre. No te pierdas la Catedral de San Nicolás y el Museo de Arte Contemporáneo (MACA), que alberga una interesante colección de obras de artistas contemporáneos.

- Explanada de España: Una de las avenidas más famosas de la ciudad, la Explanada de España es el lugar perfecto para pasear bajo las palmeras y disfrutar del ambiente mediterráneo. Su suelo de mosaicos rojos, blancos y negros, que imitan las olas del mar, la convierte en un espacio único para disfrutar de la brisa marina.

- Mercado Central: Para un toque local, visita el Mercado Central, donde podrás ver la variedad de productos frescos de la región. Es el lugar ideal para probar los sabores de la ciudad, como los embutidos, pescados y mariscos locales.

- Playa del Postiguet: Aprovecha la cercanía del mar con un paseo por la Playa del Postiguet, situada justo al lado del casco antiguo. Esta playa de aguas tranquilas es ideal para relajarse bajo el sol o disfrutar de actividades acuáticas. Desde la playa, puedes disfrutar de vistas al Castillo de Santa Bárbara que domina la ciudad.

- Isla de Tabarca: Si te apetece una excursión de medio día, toma un ferry desde el puerto de Alicante hasta la Isla de Tabarca, una pequeña isla situada a 11 kilómetros de la costa. La isla es famosa por sus aguas cristalinas, su casco antiguo pintoresco y su rica fauna marina. Puedes disfrutar de un día de snorkel, pesca o simplemente relajarte en sus playas.

- Playa de San Juan: Si tienes tiempo, dirígete a la Playa de San Juan, una de las más famosas y largas de Alicante. Con su fina arena dorada y sus aguas transparentes, es ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf, o simplemente disfrutar de un día de relax junto al mar.

- Amanecer o atardecer en el Puerto: Alicante tiene un puerto que se conecta perfectamente con el centro de la ciudad. Da un paseo por el puerto, disfruta de sus terrazas y de las vistas al mar, especialmente al atardecer, cuando la ciudad se tiñe de colores cálidos.

- Museo Arqueológico de Alicante (MARQ): Si eres amante de la historia, no puedes perderte el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), que se ha ganado reconocimiento internacional por sus exposiciones interactivas y su impresionante colección de artefactos, que van desde la prehistoria hasta la época romana.

- Parque de La Ereta y Monte Benacantil: Si te gustan las caminatas, el Parque de La Ereta, que se encuentra al pie del Monte Benacantil, es ideal para hacer senderismo mientras disfrutas de vistas panorámicas de la ciudad. El parque ofrece un entorno natural con áreas de descanso y miradores.

- Gastronomía: Paella y Arroz al Horno: Alicante es conocida por su excelente gastronomía, especialmente por sus arroces. No puedes dejar de probar la paella alicantina (con marisco y arroz de caldereta) o el arroz al horno, un plato tradicional de la región. Los restaurantes del puerto y la playa ofrecen una experiencia única para degustar estos platos con vistas al mar.

- Vida Nocturna: Alicante tiene una vibrante vida nocturna, especialmente en el Barrio de la Santa Cruz y la zona de la Explanada de España. Los bares de tapas y las terrazas ofrecen un ambiente relajado para disfrutar de un vino local o una copa de cava. Si prefieres algo más animado, la zona de El Puerto tiene discotecas y bares con música en vivo.

Gastronomía en Alicante:

Arroz a la Alicantina: Uno de los platos más emblemáticos de la ciudad, hecho con arroz, mariscos, pescado y un caldo delicioso.

- Turrón de Alicante: Un dulce típico que se hace a base de almendra y miel. El turrón de Alicante es reconocido en toda España y se puede encontrar en muchas tiendas de la ciudad.

- Caldereta de Pescado: Un guiso de pescado tradicional de la costa, con una mezcla de ingredientes frescos del mar y verduras.

- Bebidas locales: No olvides probar un cóctel de la zona como el "rebujito" (un combinado de manzanilla y gaseosa), y si te gustan los vinos, los vinos de la D.O. Alicante (fundamentalmente blancos y tintos) son una excelente opción.

Consejos Útiles para Viajar a Alicante

Transporte

- Aeropuerto: El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) se encuentra a unos 15 km del centro de la ciudad y es muy bien conectado con otras ciudades españolas y europeas. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús para llegar al centro en unos 20-30 minutos.

- Transporte Público: Alicante tiene una excelente red de transporte público que incluye autobuses urbanos, tram (transporte de superficie) y trenes. El Tram es especialmente útil para desplazarte por la costa.

- Alquiler de coches: Si quieres explorar los alrededores, alquilar un coche es una buena opción. Puedes hacer excursiones a localidades cercanas como Elche o Benidorm, o incluso acercarte a las montañas cercanas para hacer senderismo.

Clima

- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden superar los 30°C, por lo que es perfecto para disfrutar de las playas y del mar, pero ten en cuenta que puede haber altas temperaturas, especialmente en julio y agosto.

- Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo cálido y agradable, ideal para caminar por la ciudad y disfrutar de las excursiones. Las temperaturas rondan los 20-25°C.

- Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas bajan un poco, el clima sigue siendo templado, con máximas de alrededor de 15°C, lo que lo convierte en un destino de invierno muy agradable para escapar del frío.