15 días por Islandia
Aquí tienes un itinerario para 10 días por Islandia, un recorrido lleno de impresionantes paisajes naturales, desde volcanes y glaciares hasta las famosas auroras boreales.
Día 1-2: Reykjavik (2 días)
Actividades recomendadas:
- Hallgrímskirkja: La iglesia más emblemática de Reykjavik, con una vista panorámica de la ciudad desde su torre.
- Lago Tjörnin: Un hermoso lago en el centro de la ciudad, ideal para pasear y ver aves.
- Harpa Concert Hall: Un moderno centro de conciertos con una arquitectura impresionante.
- Círculo Dorado: Realiza una excursión al famoso Círculo Dorado, donde podrás ver:
- Þingvellir National Park: Un sitio histórico y geológico único, donde se encuentran las placas tectónicas de América y Europa.
- Geysir: El famoso géiser que da nombre a todos los géiseres, con su impresionante erupción de agua caliente.
- Cascada Gullfoss: Una de las cascadas más impresionantes de Islandia.
- Blue Lagoon: Termas geotermales ubicadas cerca de Reykjavik, ideales para relajarte.
Consejos:
- Transporte: Reykjavik es compacta y fácil de explorar a pie o en bicicleta. Puedes alquilar un coche si deseas explorar los alrededores o contratar excursiones organizadas.
- Tiempo recomendado: 2 días completos.
Día 3-4: Círculo Dorado y Costa Sur (2 días)
Actividades recomendadas:
- Cascada Seljalandsfoss: Una de las cascadas más famosas, conocida por el sendero que te permite caminar detrás de ella.
- Cascada Skógafoss: Otra impresionante cascada, con una gran cantidad de agua y un arco iris frecuente.
- Glaciar Sólheimajökull: Una caminata guiada sobre este glaciar es una experiencia única.
- Playa de arena negra de Reynisfjara: Un paisaje surrealista con formaciones rocosas y las famosas columnas de basalto.
- Dyrhólaey: Un promontorio con vistas espectaculares, ideal para ver aves y disfrutar del paisaje.
- Vík: Un pintoresco pueblo costero, donde puedes descansar y disfrutar de la belleza de la costa sur.
Consejos:
- Transporte: Alquila un coche para explorar esta zona y moverte entre los puntos. Las carreteras son bastante buenas, pero es importante conducir con precaución, especialmente en invierno.
Día 5-6: Glaciares y Fiordos del Este (2 días)
Actividades recomendadas:
- Jökulsárlón: La famosa laguna glaciar, donde puedes ver enormes icebergs flotando. No te pierdas el Diamond Beach, donde los icebergs llegan a la playa y crean un paisaje mágico.
- Parque Nacional Vatnajökull: Este parque alberga el glaciar más grande de Europa y ofrece varias rutas de senderismo.
- Fiordos del Este: Conduce por los hermosos fiordos, deteniéndote en los pueblos costeros como Seydisfjordur, donde puedes disfrutar de la arquitectura y el paisaje único.
- Cascada Svartifoss: Famosa por sus formaciones de columnas de basalto que rodean la cascada.
Consejos:
- Transporte: Necesitarás un coche para explorar la región de los glaciares y los fiordos, ya que el transporte público es limitado. Las carreteras son fáciles de recorrer durante el verano, pero en invierno pueden estar resbaladizas.
Día 7-8: Norte de Islandia y Akureyri (2 días)
Actividades recomendadas:
- Akureyri: La segunda ciudad más grande de Islandia, conocida por su pintoresco puerto, la iglesia Akureyrarkirkja y el botánico jardín de Akureyri.
- Cascada Goðafoss: Conocida como la "cascada de los dioses", es una de las más bellas de Islandia.
- Lago Myvatn: Un área geotérmica con fumarolas, pseudocráteres y aguas termales, perfecta para explorar a pie y disfrutar de un baño caliente en las piscinas naturales.
- Húsavík: Si te gustan las ballenas, no te pierdas un tour de observación de ballenas en esta ciudad.
Consejos:
- Transporte: Alquila un coche para recorrer el norte de Islandia. Akureyri es una ciudad pequeña y fácil de recorrer a pie.
Día 9: Península de Snæfellsnes (1 día)
Actividades recomendadas:
- Monte Kirkjufell: Uno de los picos más fotogénicos de Islandia, especialmente si se combina con la cascada cercana.
- Cueva de Vatnshellir: Explora una cueva volcánica de 8.000 años de antigüedad en el Parque Nacional Snæfellsjökull.
- Playa Djúpalónssandur: Una playa de arena negra con formaciones rocosas impresionantes.
- Snæfellsjökull: Un volcán glaciado, conocido por ser el punto de partida de la novela "Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne.
Consejos:
- Transporte: Desde Akureyri, es recomendable conducir hasta la península de Snæfellsnes (alrededor de 4-5 horas). Es ideal para hacer una excursión de un día y regresar a Reykjavik por la tarde.
Día 10: Regreso a Reykjavik (1 día)
Actividades recomendadas:
- Paseo por Reykjavik: Aprovecha tu último día para relajarte y disfrutar de los encantos de la capital. Puedes explorar lo que te faltó ver o simplemente pasear por sus calles tranquilas.
- Blue Lagoon: Si no lo hiciste al principio del viaje, disfruta de un último baño termal en Blue Lagoon antes de tomar tu vuelo de regreso.
- Compras de souvenirs: Reykjavik es ideal para comprar artesanías locales, como lana de oveja islandesa y productos derivados del volcán.
Consejos:
- Transporte: Desde Snæfellsnes, regresa a Reykjavik en coche (unas 2-3 horas). El aeropuerto está cerca de la ciudad, por lo que puedes tomar un taxi o transporte privado para llegar a tu vuelo.
Consejos generales para moverse por Islandia
- Alquiler de coche: Islandia es el mejor lugar para explorar en coche, especialmente si deseas tener flexibilidad. El alquiler de coche es muy recomendable, pero asegúrate de tener experiencia en la conducción en condiciones de clima variable, especialmente si viajas en invierno.
- Gasolineras: Hay estaciones de servicio en casi todas las ciudades y pueblos, pero asegúrate de llenar el tanque antes de adentrarte en áreas remotas.
- Ropa y equipaje: Islandia tiene un clima impredecible, así que lleva ropa para todas las estaciones, con capas que te permitan adaptarte rápidamente a cambios de temperatura. ¡No olvides un buen abrigo y botas impermeables!
- Auroras Boreales: Si viajas en invierno (septiembre a abril), Islandia es uno de los mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales. Asegúrate de ir a lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica para tener una mejor vista.