landscape photography of white iceburg

15 días en Argentina

Itinerario de 15 días por Argentina: Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Ushuaia e Iguazú.

Día 1-3: Buenos Aires (3 días)

Actividades recomendadas:

- Plaza de Mayo: Visita los principales edificios históricos, como la Casa Rosada y la Catedral Metropolitana.

- Barrio de La Boca: Disfruta de su colorido Caminito, famoso por el tango y las tiendas de artesanías.

- Recoleta: Pasea por este elegante barrio, con el famoso Cementerio de la Recoleta y el monumento a Eva Perón.

- Teatro Colón: Uno de los teatros de ópera más importantes del mundo; realiza una visita guiada.

- Puerto Madero: Moderno y sofisticado, con restaurantes y vistas del río.

- San Telmo: Un barrio bohemio con calles empedradas y bares de tango.

Consejos:

- Transporte: Buenos Aires tiene una red extensa de subte (metro) y colectivos (autobuses). El Subte es muy práctico para moverse por el centro. También puedes usar aplicaciones de taxis o transporte privado como Uber.

Día 4-5: Rosario (2 días)

Actividades recomendadas:

- Monumento a la Bandera: Uno de los símbolos nacionales de Argentina, ubicado junto al río Paraná.

- Parque Independencia: Un gran parque donde puedes alquilar bicicletas o simplemente pasear.

- Museo de Arte Contemporáneo (MACRO): Con una impresionante vista al río y obras de artistas locales.

- Calle San Luis: Zona comercial, llena de tiendas y restaurantes.

- Isla de los Canales: Si el tiempo lo permite, cruza al río para una experiencia de naturaleza.

Consejos:

- Transporte: Rosario es una ciudad pequeña, por lo que puedes moverte a pie o en taxi. Desde Buenos Aires, el viaje en autobús o tren es de unas 4 horas.

Día 6-7: Mendoza (2 días)

Actividades recomendadas:

- Bodegas de vino: Realiza una visita guiada a las bodegas de la región y prueba los mejores Malbecs.

- Aconcagua: Si eres aficionado a la naturaleza, no te pierdas el Parque Provincial Aconcagua, donde podrás ver el pico más alto de América.

- Plaza Independencia: El corazón de la ciudad, rodeado de cafés y teatros.

- Cerro de la Gloria: Un mirador desde donde podrás tener una vista panorámica de la ciudad y la cordillera.

- Calle Arístides Villanueva: Calle famosa por sus restaurantes y vida nocturna.

Consejos:

- Transporte: Mendoza es una ciudad fácil de recorrer a pie. Para moverte por la ciudad y alrededores, puedes alquilar un coche o tomar un tour organizado por las bodegas. El viaje en avión desde Buenos Aires dura unas 2 horas.

Día 8-9: Córdoba (2 días)

Actividades recomendadas:

- Manzana Jesuítica: Un complejo histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con la Universidad Nacional de Córdoba y la iglesia de la Compañía de Jesús.

- Cerro de las Rosas: Un mirador para obtener una vista panorámica de la ciudad.

- Plaza San Martín: Centro histórico, ideal para pasear y disfrutar de los cafés.

- El Paseo del Buen Pastor: Un centro cultural con galerías y eventos.

- La Cumbrecita: A unos 120 km de Córdoba, un pintoresco pueblo de montaña perfecto para hacer caminatas.

Consejos:

- Transporte: Puedes tomar un avión desde Mendoza a Córdoba, o bien un autobús que puede tardar unas 10 horas. Córdoba tiene un sistema de autobuses, pero lo más conveniente es moverse en taxi o alquilar un coche.

 Día 10-11: El Calafate (2 días)

Actividades recomendadas:

- Glaciar Perito Moreno: Visita uno de los glaciares más impresionantes del mundo, donde podrás caminar sobre pasarelas o, si tienes más tiempo, hacer una excursión en barco.

- Lago Argentino: Realiza un paseo en barco por este enorme lago, rodeado de montañas y glaciares.

- Museo del Hielo Patagónico: Una buena introducción sobre los glaciares y su historia.

Consejos:

- Transporte: Desde Córdoba, puedes volar a El Calafate (unas 3 horas). Una vez en El Calafate, la mayoría de los puntos turísticos están accesibles en autobuses o excursiones organizadas.

Día 12-13: Ushuaia (2 días)

Actividades recomendadas:

- Parque Nacional Tierra del Fuego: Realiza senderismo en el fin del mundo, con vistas impresionantes del mar y las montañas.

- Canal Beagle: Un paseo en barco por el canal Beagle, rodeado de fauna marina y paisajes únicos.

- Museo Marítimo y del Presidio: Aprende sobre la historia de Ushuaia y su antigua cárcel.

- Laguna Esmeralda: Realiza una caminata hacia esta espectacular laguna de aguas turquesas.

Consejos:

- Transporte: El Calafate tiene vuelos directos a Ushuaia (1 hora). Dentro de Ushuaia, puedes moverte en taxis o alquilando un coche para explorar más la zona.

Día 14-15: Iguazú (2 días)

Actividades recomendadas:

- Cataratas del Iguazú: Visita este maravilla natural, recorriendo las pasarelas que te permitirán ver las cataratas desde diferentes perspectivas (lado argentino y brasileño).

- Paseo en bote: Realiza un tour en bote para acercarte aún más a las cascadas.

- Parque Nacional Iguazú: Aparte de las cataratas, el parque tiene una rica biodiversidad que podrás disfrutar.

- Senderismo: Realiza senderos por la selva misionera, para vivir la experiencia completa.

Consejos:

- Transporte: El avión desde Buenos Aires a Iguazú dura unas 2 horas. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o bus para llegar al parque.

Consejos generales para moverse por Argentina

- Transporte entre ciudades: Argentina tiene una excelente red de vuelos internos, especialmente en distancias largas como Buenos Aires - Mendoza o El Calafate - Ushuaia. Los vuelos suelen ser rápidos y bastante accesibles.

- Trenes y buses: Si prefieres viajar por tierra, los buses de larga distancia son muy comunes y cómodos, especialmente para rutas como Buenos Aires - Rosario o Mendoza - Córdoba. En algunas rutas más largas, como Buenos Aires - El Calafate, los buses pueden ser una opción económica.

- Alquiler de coche: En ciudades como Mendoza, Córdoba, Ushuaia o El Calafate, alquilar un coche es una buena opción para moverse libremente y explorar los alrededores.

- Visitas guiadas: En muchos de los destinos naturales como Iguazú o el Calafate, es recomendable unirte a visitas guiadas para aprovechar al máximo la experiencia y entender la historia y ecología de los lugares.