10 días por África
Itinerario de 10 días por África
Día 1-2: Nairobi, Kenia (2 días)
Actividades recomendadas:
- Nairobi National Park: A tan solo 15 minutos del centro de Nairobi, puedes hacer un safari en este parque y ver a los "Cinco Grandes" con el skyline de Nairobi de fondo.
- David Sheldrick Wildlife Trust: Un centro de rehabilitación de elefantes huérfanos, donde puedes ver a los elefantes alimentarse y aprender sobre la conservación.
- Giraffe Centre: Un santuario para la especie de jirafa Rothschild, donde puedes alimentarlas y fotografiarlas.
- Museo Nacional de Nairobi: Si te interesa la historia y cultura de Kenia, el museo tiene una amplia colección de arte, arqueología y paleontología, incluido el famoso "hombre de Turkana".
Consejos:
- Transporte: Desde el aeropuerto Jomo Kenyatta, puedes tomar un taxi o un servicio privado para moverte por Nairobi.
Día 3-4: Masai Mara, Kenia (2 días)
Actividades recomendadas:
- Safari en Masai Mara: Masai Mara es famosa por ser uno de los mejores lugares del mundo para ver a los "Cinco Grandes" (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo), especialmente durante la Gran Migración. Los safaris se hacen en vehículos 4x4 con guías expertos.
- Visita a una aldea Maasai: Sumérgete en la cultura local visitando una aldea Maasai, donde aprenderás sobre sus costumbres, danzas y su modo de vida.
- Vuelo en globo aerostático: Una experiencia única, sobrevolando la sabana africana al amanecer, seguida de un desayuno en el campo.
Consejos:
- Transporte: Desde Nairobi, puedes tomar un vuelo corto (alrededor de 45 minutos) o un traslado en carretera (unas 5-6 horas) para llegar a Masai Mara.
Día 5-6: Serengeti, Tanzania (2 días)
Actividades recomendadas:
- Safari en Serengeti: Serengeti es uno de los parques más icónicos del mundo y es famoso por su gran población de animales salvajes, especialmente durante la migración anual de ñus y cebras. Podrás ver leones, guepardos, hienas y aves exóticas.
- Cascadas de Ngorongoro: Visita las impresionantes cascadas dentro del área de conservación de Ngorongoro, cerca del cráter.
- Visita a una aldea tradicional: Descubre las costumbres y la vida cotidiana de los pueblos locales como los Hadza o los Datoga, algunos de los pueblos más antiguos de África.
Consejos:
- Transporte: Vuelo en avión pequeño desde Masai Mara a Serengeti (alrededor de 1 hora) o traslado por carretera si prefieres un safari más largo.
Día 7-8: Cráter de Ngorongoro, Tanzania (2 días)
Actividades recomendadas:
- Safari en el cráter de Ngorongoro: Considerado uno de los lugares más sorprendentes de África, este cráter volcánico alberga una enorme variedad de vida salvaje. Aquí podrás ver leones, elefantes, cebras y rinocerontes en un paisaje espectacular.
- Visita al área de conservación de Ngorongoro: Además del cráter, el área de conservación es famosa por su biodiversidad y paisajes de montañas, bosques y sabanas.
- Cultura Maasai: Puedes interactuar con los Maasai en esta área, conocida por sus tradiciones y vestimenta colorida.
Consejos:
- Transporte: Desde Serengeti, puedes tomar un vuelo a un pequeño aeropuerto cercano o hacer un traslado por carretera (unas 3-4 horas).
Día 9-10: Zanzíbar, Tanzania (2 días)
Actividades recomendadas:
- Stone Town: Un recorrido por la histórica ciudad de piedra, Patrimonio de la Humanidad, con sus estrechas callejuelas, mercados coloridos y arquitectura árabe.
- Playas de Zanzíbar: Relájate en las hermosas playas de Zanzíbar, como Nungwi y Kendwa, conocidas por sus aguas turquesas y arenas blancas.
- Spice Tour: Realiza un tour por las plantaciones de especias de Zanzíbar, una isla famosa por su producción de clavo, pimienta y canela.
- Prisión Island: Visita esta pequeña isla frente a la costa de Stone Town, famosa por su colonia de tortugas gigantes.
Consejos:
- Transporte: Vuelo desde el Cráter Ngorongoro a Zanzíbar (alrededor de 1.5 horas) o tomar un vuelo de conexión desde Dar es Salaam.
Consejos generales para moverse por África
- Transporte en África:
- Vuelo doméstico: Para las largas distancias entre parques y zonas turísticas, los vuelos internos son la opción más rápida y cómoda (por ejemplo, entre Masai Mara y Serengeti).
- Traslados por carretera: Para los safaris, la mayoría de los traslados se hacen en vehículos 4x4. Las carreteras pueden ser irregulares, así que es recomendable contar con un guía o conductor experimentado.
- Barcos y ferris: En Zanzíbar, el transporte puede incluir barcos para llegar a las islas cercanas.
- Alojamiento:
- Safari: Muchos lodges dentro de los parques ofrecen todo incluido, con alojamiento de lujo y safaris guiados.
- Zanzíbar y ciudades: Desde hoteles boutique hasta resorts frente al mar, Zanzíbar y las ciudades ofrecen una variedad de opciones de alojamiento.
- Mejor época: La temporada seca (de junio a octubre) es ideal para safaris, con temperaturas más frescas y menos lluvia.
- Ropa recomendada: Lleva ropa ligera y cómoda para el safari, pero también algo de abrigo por las mañanas o noches en áreas más frescas. No olvides protección solar, repelente de insectos y un sombrero.